28.06.2016 Views

Innovate 330

Innovate-330

Innovate-330

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Descripción sintética de la experiencia<br />

La retroalimentación permanente es una herramienta útil en modelos de aprendizaje<br />

activo. Esta retroalimentación le permite al estudiante, en un periodo de tiempo cercano<br />

al la ejecución de una actividad, conocer su desempeño y desarrollar un plan de<br />

acción para mejorar su rendimiento en una tarea. Esta retroalimentación también puede<br />

incluir el conocimiento de mi desempeño en relación al desempeño de mis pares, y<br />

conocer la dificultad de las tareas que fueron asignadas.<br />

El sistema actual de reporte de notas le permite al estudiante conocer su calificación,<br />

pero no le da herramientas para conocer su desempeño en relación a un grupo o la<br />

dificultad de las tareas o evaluaciones.<br />

Nosotros buscamos la forma de utilizar datos recolectados en Blackboard para generar<br />

los Andes. Además este sistema se constituye como un bloque inicial para el desarrollo<br />

de un sistema de evaluación y visualización de competencias.<br />

Financiación:<br />

Conecta-TE, y Facultad de Medicina, Universidad de los Andes.<br />

Plan a futuro:<br />

◆ Ejecutar la innovación dentro de 2 cursos de ciencias básicas médicas<br />

y obtener retroalimentación por parte de los estudiantes.<br />

◆ Diseminar la herramienta a profesores interesados, dentro de la<br />

Universidad de los Andes.<br />

◆ Evaluar la calidad de los datos recolectados para publicarlos en una<br />

revista apropiada.<br />

un sistema de retroalimentación cercano al tiempo real, que informe de varios aspectos<br />

de rendimiento, al estudiante y al profesor.<br />

Esta innovación desarrollo un método para extraer información de Sicua Plus blackboard,<br />

acerca del rendimiento del estudiante en varios niveles: Calificación final, calificación<br />

de parciales, quices y talleres. Además se utilizó un mecanismo de visualización<br />

de datos que muestra al estudiante, su rendimiento individual, el rendimiento del<br />

grupo y la distribución de notas (como aproximación a una medición de dificultad) de<br />

cada tarea o evaluación del curso.<br />

En el futuro próximo evaluaremos la percepción de beneficio del uso, de este sistema<br />

de visualización de datos, en los estudiantes.<br />

Creemos que este sistema va a ser una herramienta de visualización de datos de evaluación,<br />

que va a ser muy útil en el entorno de manejo de cursos de la Universidad de<br />

Enlace presentación:<br />

http://conectate<strong>330</strong>.uniandes.edu.co/posters/50E_Ricardo_Pena_Silva_U__de_los_Andes.pptx

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!