28.06.2016 Views

Innovate 330

Innovate-330

Innovate-330

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Descripción sintética de la experiencia<br />

Contexto: Como pilar del Proyecto Educativo Institucional de la Universidad del Rosario,<br />

está la formación integral de sus estudiantes a la luz de una cultura de calidad y<br />

excelencia; por esta razón se contempla en dicho proyecto, la asignatura “Cátedra<br />

Rosarista, Historia y Actualidad”. Asignatura obligatoria para todos los programas<br />

de pregrado, desarrollada a partir de metodología Flip Class, principalmente soportada<br />

en la estructuración de actividades y contenidos en escenarios presenciales y virtuales.<br />

La anterior estructuración plantea como principal objetivo que los estudiantes, adquieran<br />

las herramientas básicas para participar activamente en la cultura académica institucional.<br />

Para ello, la asignatura busca el planteamiento de un proyecto académico personal<br />

desde el proyecto Rosarista, integrando una visión amplia de país y su reflexión ciudadana.<br />

La asignatura para el año 2015 se estructuró en la plataforma virtual institucional de<br />

la siguiente manera:<br />

Razón de ser: Con miras de responder a los actuales retos de la educación, que dan<br />

cuenta de nuevos escenarios de aprendizaje, nuevos sujetos y roles en modelos de enseñanzaaprendizaje<br />

flexibles, autónomos y colaborativos, la Universidad plantea como<br />

apuesta el desarrollo de la asignatura “Cátedra Rosarista, Historia y Actualidad” en modalidad<br />

mixta (Blended). La importancia de este planteamiento radica en el proceso de<br />

cambio cultural sobre la impartición de una asignatura fundamental en el desarrollo de la<br />

cultura Rosarista y tradicionalmente presencial, a una basada en un modelo con un alto<br />

componente virtual y además con componentes de didáctica invertidos.<br />

Beneficiarios: Estudiantes de primer semestre de todos los programas académicos de<br />

pregrado de la Universidad del Rosario, para este momento se han implementado 3 cohortes<br />

bajo este modelo, impactando a más de 4000 estudiantes.<br />

Ideas clave en lo educativo, tecnológico, organizacional:<br />

▷ La implementación de metodología Flip Class, en el desarrollo de, actividades<br />

y contenidos, en la combinación de escenarios presenciales y virtuales para su<br />

ejecución, con diferentes temáticas establecidas para la generación de un proyecto<br />

académico de vida para los estudiantes.<br />

▷ Cambio de Cultura Institucional. El proceso de adopción del modelo de educación<br />

virtual, impartido de manera masiva en los programas académicos de pregrado<br />

ha generado cambios en los principales roles del proceso académico (profesores,<br />

estudiantes y gestores), en los procesos administrativos (inversión,<br />

medición, seguimiento).<br />

▷ La continua impartición de la “Cátedra Rosarista, Historia y Actualidad” en modalidad<br />

mixta, se considera como una de las primeras, exitosas y principales experien-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!