28.06.2016 Views

Innovate 330

Innovate-330

Innovate-330

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El proceso de selección del sujeto de estudio implicó la postulación de tres profesores<br />

de diferentes programas académicos de una institución universitaria privada de la<br />

ciudad de Barranquilla, quienes presentaron una prueba de desempeño en conceptos<br />

y operaciones básicas en TIC (Estándar I, ISTE, 2008) y a su interés en mejorar su competencia<br />

pedagógica en cuanto a la incorporación de las TIC como mediación en el<br />

proceso de enseñanza – aprendizaje de acuerdo a las necesidades de las asignatura<br />

que trabajan respectivamente. La muestra o unidad de análisis seleccionada fue un<br />

profesor que desarrolla clases en el nivel de pregrado del área de Ciencias de la Salud<br />

y orienta una asignatura electiva para los programas de Medicina y Enfermería en la<br />

institución universitaria.<br />

Línea Base (01): se realizaron 3 observaciones de clases para establecer un diagnóstico<br />

relacionado con los indicadores de desempeño a investigar para caracterizar el uso<br />

de TIC en las sesiones presenciales desarrolladas por la unidad de análisis (el profesor).<br />

Tratamiento (X): corresponde a una intervención o acompañamiento que se desarrolla<br />

durante 6 meses e involucra la revisión y medición mediante muestras repetidas de<br />

los 5 indicadores de desempeño correspondientes al componente II de los estándares<br />

TIC para docentes propuestos por la ISTE (2000): “Planear y diseñar tanto ambientes de<br />

aprendizajes como experiencias”.<br />

Medición Post intervención (02): corresponde una medición final que involucra<br />

observación de clase al sujeto de estudio con el fin de obtener datos estadísticos de<br />

comparación que permita evidenciar algún cambio y/o aprendizaje en su competencia<br />

pedagógica relacionada con la planeación de ambientes de aprendizaje presenciales<br />

con la mediación de recursos TIC.<br />

De acuerdo a los resultados obtenidos el profesor involucrado en el proceso de acompañamiento<br />

bajo el enfoque del Coaching Instruccional logró diseñar una estrategia<br />

de aprendizaje tomando en consideración lo expresado en los indicadores de desempeño<br />

propuestos por el componente II de los estándares TIC para docentes (ISTE, 2000)<br />

que involucra la reflexión del docente en: (II.A.) el nivel de desarrollo y las necesidades<br />

de los estudiantes en cuanto al uso de TIC, (II.B) la importancia de la revisión de investigaciones<br />

en el aula para tomar decisiones durante la planeación de una estrategia de<br />

aprendizaje, (II.C.) la selección y evaluación pedagógica de recursos y herramientas TIC<br />

teniendo en cuenta la estrategia de aprendizaje a implementar, (II.D.) las necesidades<br />

técnicas de los dispositivos físicos (hardware) y programas o recursos en línea (software)<br />

y (II.E.) la necesidad de reconocer las competencias TIC a desarrollar en los estudiantes<br />

en ambientes enriquecidos en tecnología.<br />

La revisión de estos elementos durante el proceso de acompañamiento promovió una<br />

actitud reflexiva por parte del profesor relacionado con el conocimiento pedagógico<br />

sobre cómo incorporar las TIC adecuadamente en sus clases con base en la revisión<br />

gradual de sus creencias y hábitos docentes.<br />

El efecto producido en este estudio corrobora que la implementación y apropiación de<br />

las TIC en el proceso de enseñanza- aprendizaje requiere un abordaje y contexto pedagógico<br />

riguroso y reflexivo por parte del docente que es posible promover mediante<br />

la estrategia del Coaching como técnica de aprendizaje profesional (Castaño, Banco y<br />

Asensio, 2012; Jiménez 2012).<br />

En la actualidad el Coaching en educación gradualmente se posiciona como una estrategia<br />

formativa de desarrollo profesional y de acompañamiento que puede promover

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!