28.06.2016 Views

Innovate 330

Innovate-330

Innovate-330

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Acerca de la innovación<br />

Debido a la gran afluencia de estudiantes al curso de Geomática y con el interés de motivarlos<br />

hacia la preparación de los temas y aumentar la participación en clase magistral,<br />

se tomó la decisión en el 2014 de implementar la herramienta Learning Catalytics y<br />

virtualización de aspectos específicos de la clase.<br />

Los principales beneficiados son los estudiantes ya que con este proyecto se esperaba<br />

mejorar la calidad de la enseñanza. Sin embargo, el principal logro evidenciado fue<br />

la participación masiva en un grupo numeroso, 120 estudiantes, lo que permitió al<br />

profesor evaluar permanentemente el aprendizaje alcanzado e identificar las falencias<br />

existentes para determinar en qué temáticas y cuestiones del curso se debía hacer mayores<br />

énfasis.<br />

Para entender un poco más sobre lo que se hizo y se logró por favor visite el siguiente<br />

link para ver un video: tinyurl.com/innovaciongeomatica<br />

Palabras claves: TIC, educación, tecnología, formación<br />

Desarrollo de pedagogía inversa mediante<br />

la implementación de un sistema de<br />

respuesta interactiva:<br />

lecciones aprendidas en el curso de geomática<br />

Pedagogy reverse development by implementing Audience Response Systems: Lessons<br />

learned in the course of Geomatics<br />

Ph.D Daniel Eduardo Páez-Barajas es profesor en la Universidad de los Andes, Colombia,<br />

dpaez@uniandes.edu.co<br />

MSc Luis Alberto Rubio Caballero. Universidad de los Andes, Colombia, la.rubio1588@uniandes.edu.co<br />

Resumen<br />

Geomática es la ciencia de la ingeniería encargada de desarrollar e implementar herramientas<br />

computacionales para obtener y analizar información geográfica o datos que<br />

tienen un componente espacial. La Geomática incluye áreas tales como la topografía<br />

y la cartografía cuando estas se usan con un alto componente en tecnologías computacionales.<br />

Esta área se ha convertido en un conocimiento fundamental para ingenieros<br />

civiles, ambientales, arquitectos y muchas otras profesiones que requieren del<br />

procesamiento de datos espaciales como herramientas de análisis y presentación de<br />

resultados. Dado su alto componente tecnológico, las herramientas y metodologías de<br />

su práctica constantemente están cambiando, por lo que se hace indispensable contar<br />

con herramientas pedagógicas apropiadas para su enseñanza.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!