28.06.2016 Views

Innovate 330

Innovate-330

Innovate-330

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Descripción sintética de la experiencia<br />

Contexto: El curso mecánica de sólidos rígidos es el primer curso de ingeniera mecánica<br />

o civil cuyo objetivo central es el interpretar la realidad por medio de modelos<br />

basado en el concepto de equilibrio.<br />

Razón de ser: La metodología se fundamenta, primero, en situar a los estudiantes un<br />

lugar activo tanto en la preparación de clase como en la clase misma, segundo ofrecer<br />

una retroalimentación oportuna sobre los niveles de comprensión alcanzados y finalmente<br />

se hace uso de recursos audiovisuales, que los estudiante puede usar cuantas<br />

veces requieran.<br />

Orígenes: este proyecto hace parte de una iniciativa de la Facultad de Ingeniería, en el<br />

cual se buscó trabajar en el en el rediseño tecnopedagogico del curso.<br />

Beneficiarios: Estudiantes de tercer semestre de ingenieria mecánica.<br />

Ideas clave en lo educativo, tecnológico, organizacional: La metodología se fundamenta,<br />

primero, en situar a los estudiantes un lugar activo tanto en la preparación de clase<br />

como en la clase misma, esto se logra a través del planteamiento de situaciones con<br />

diferentes niveles de complejidad, que permiten la aplicación de los conceptos teóricos<br />

a situaciones contextualizadas en una realidad. Segundo, ofrecer una retroalimentación<br />

oportuna sobre los niveles de comprensión alcanzados, de tal manera que se dé<br />

lugar al planteamiento de nuevas estrategias para consolidar las metas de aprendizaje.<br />

Esto se logra a través de la entrega y revisión semanal de soluciones a un conjunto de<br />

problemas que representan el nivel de complejidad que el estudiante debe manejar Al<br />

permitir que el estudiante sea retroalimentado cuando la temática en cuestión aún se<br />

trabaja en el curso y no cuando ya se está abordando una temática diferente, promueve<br />

el interés en el aprendizaje y trasciende el interés en la nota per se. Finalmente se hace<br />

uso de recursos audiovisuales, que los estudiante puede usar cuantas veces requieran,<br />

y evidencian la manera en que el experto temático interpreta la realidad y propone formas<br />

de manipularla desde la perspectiva disciplinar que se aborda en este curso. Así,<br />

la estrategia metodológica garantiza que todos los ejercicios propuestos enfrentan al<br />

estudiante a situaciones concretas y reales que trascienden el contexto teórico.<br />

Etapas y proyección: el proyecto se desarrollo en 4 etapas (análisis, diseño,desarrollo<br />

e implementación). Se tuvo un primer semestre en el cual se realizó un análisis del<br />

contexto y se identificaron las necesidades que se debian atendar a nivel pedagogico<br />

y tecnológico, adicionalmente, se diseñaron las estrategias que se se utilizarían para<br />

atender dichas necesidades y establecieron las actividades de aprendizaje del curso.<br />

En el segundo semestre se trabajo en el diseño de los materiales educativos (guías de<br />

aprendizaje, videos, ejercicios de preparación de clase, rediseño de presentaciones de<br />

clase, talleres de clase, etc), durante este semestre se realizaron pruebas piloto sobre<br />

algunas de las temáticas desarrolladas. En el tercer semestre, se trabajó en la implementación<br />

de la estrategias buscando realizar mejoras. Actualmente, se esta trabajando<br />

en el recolección de información para identificar el impacto del proceso de innovación<br />

realizado.<br />

Logros y retos por resolver: Llevar a cabo la implementación del proyecto ha significado<br />

un proceso de aprendizaje permanente por parte del profesor y los asistentes que<br />

apoyan el curso. La preparación del material (videos, ejercicio, aula) ha sido una labor<br />

que ha requerido un esfuerzo importante por parte de todo el equipo. Actualmente, el<br />

curso ha sido bien valorado y hemos percibido que los procesos de interacción en clase

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!