13.02.2013 Views

izquierdas

izquierdas

izquierdas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las <strong>izquierdas</strong> latinoamericanas, de la oposición al gobierno<br />

de trabajadores ni de empresarios: en el primer caso porque se pretendía<br />

una mayor protección estatal; en el segundo, porque se prefería<br />

una mayor flexibilidad laboral (Wormald et al., 2002: 148).<br />

asimismo, en 2002 comenzó a regir un nuevo seguro de cesantía,<br />

que se financia con aportes tripartitos y tiene una estructura mixta en la<br />

medida en que incluye un fondo de capitalización individual y un fondo<br />

de reparto. tras una evaluación crítica del funcionamiento de algunos<br />

aspectos del sistema, especialmente la escasa cobertura (oit, 2006: 101)<br />

y el bajo monto del seguro (Gatica y romaguera, 2005: 10), en 2009 fue<br />

aprobada una reforma. a su vez, en 2006 es sancionó una ley que regula<br />

el trabajo en régimen de subcontratación, estableciendo mejoras en la<br />

situación de una amplia cantidad de trabajadores en esa condición.<br />

si bien el conjunto de medidas referidas supuso una mejora de las<br />

regulaciones laborales, la negociación colectiva continuó siendo marginal,<br />

abarcando en 2004 a sólo el 7,6% de la fuerza de trabajo (salinero,<br />

2006). al mismo tiempo, aumentaron los contratos individuales<br />

de trabajo y los trabajadores sin contrato. 13 la organización sindical<br />

también tendió a debilitarse: en 1972 la tasa de sindicalización era del<br />

40,8% de la fuerza de trabajo, mientras que en 1999 se ubicaba en el<br />

15,3% (Wormald et al., 2002: 149).<br />

Es en este contexto que la presidenta Bachelet conformó, en 2007,<br />

un consejo asesor Presidencial sobre trabajo y Equidad, concebido<br />

como un espacio de discusión en el que participan diversos actores de<br />

la sociedad con el propósito de elaborar propuestas para lograr una<br />

mayor equidad y mejorar las condiciones laborales. tal consejo realizó<br />

un conjunto de recomendaciones en esas materias, que aún no se<br />

han traducido en proyectos de ley (meller, 2009).<br />

En síntesis, las reformas laborales impulsadas por los gobiernos<br />

de la concertación promovieron un fortalecimiento de las regulaciones<br />

del mercado de trabajo, aunque de forma moderada. incluso, varias<br />

de las disposiciones aprobadas, especialmente en la reforma de<br />

2001, tuvieron un carácter más tímido que las propuestas que originalmente<br />

formuló el gobierno (Frías, 2002).<br />

se g u r i d a d s o c i a L<br />

El régimen de previsión social también fue modificado radicalmente<br />

durante la dictadura de Pinochet, a partir de la introducción, en<br />

1981, de un sistema de capitalización individual administrado por<br />

13 Estos últimos pasaron del 17% en 1990 a más del 22% en 2003. Entre los trabajadores<br />

de muy bajos ingresos, la proporción de los que poseían contratos individuales<br />

alcanzó el 36%, y la de los que no poseían contrato el 60% (muñoz Goma, 2007:<br />

216).<br />

106

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!