13.02.2013 Views

izquierdas

izquierdas

izquierdas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las <strong>izquierdas</strong> latinoamericanas, de la oposición al gobierno<br />

ahora bien, como hemos visto, nuestro enunciador plantea una<br />

continuidad entre la dictadura y los regímenes democráticos que la<br />

sucedieron: las violaciones de los derechos humanos durante el gobierno<br />

militar no se distancian de las políticas económicas regresivas<br />

implementadas por las administraciones subsiguientes. los genocidas<br />

del gobierno militar y los corruptos de las gestiones democráticas, de<br />

esta forma, se equivalen en el trasfondo de una argentina económicamente<br />

regresiva y signada por la impunidad. En efecto:<br />

260<br />

cambio profundo significará dejar atrás la argentina que cobijó en impunidad<br />

a genocidas, ladrones y corruptos mientras condenaba a la miseria<br />

y a la marginalidad a millones de nuestros compatriotas (asamblea<br />

legislativa, 01/03/04; énfasis propio).<br />

En este sentido, Kirchner se posiciona recurrentemente en defensa<br />

de los derechos humanos, con una política de disciplinamiento de las<br />

Fuerzas armadas, 13 como si las gestiones precedentes no se hubiesen<br />

pronunciado al respecto y hubiesen presentado, de este modo, una<br />

línea de continuidad respecto del gobierno dictatorial. Frente a esta<br />

continuidad, el presidente pretende delimitar una abrupta ruptura<br />

temporal:<br />

las cosas hay que llamarlas por su nombre y acá, si ustedes me permiten,<br />

ya no como compañero y hermano de tantos compañeros y<br />

hermanos que compartimos aquel tiempo, sino como presidente de la<br />

nación argentina, vengo a pedir perdón de parte del Estado nacional<br />

por la vergüenza de haber callado durante veinte años de democracia<br />

por tantas atrocidades (museo de la memoria y para la Promoción y<br />

defensa de los derechos Humanos; énfasis propio).<br />

Existen otros innumerables ejemplos que permiten observar los desplazamientos<br />

que realiza Kirchner para desdibujar y parasitar la frontera<br />

alfonsinista, posicionándose así como punto de inflexión radical<br />

luego de décadas de impunidad. no sólo, como hemos citado, la defensa<br />

explícita de los derechos humanos; también sus recurrentes alusiones<br />

a la pluralidad, la diversidad y las verdades relativas permiten a<br />

Kirchner contraponerse a décadas de pensamiento único: pensamien-<br />

13 cabe señalar que esta operación, a su vez, posibilitaba a Kirchner distanciarse de<br />

su predecesor. si este último había terminado su gestión marcado por la represión de<br />

una protesta social en Puente Pueyrredón, Kirchner, con un discurso de defensa de<br />

los derechos humanos y condena de las FFaa, buscaba reprobar cualquier accionar<br />

que pudiera ser considerado represivo, incluyendo, claro está, aquel efectuado bajo<br />

el mandato de duhalde meses atrás.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!