13.02.2013 Views

izquierdas

izquierdas

izquierdas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Federico Traversa*<br />

La izquierda uruguaya<br />

frente al dilema redistributivo<br />

La experiencia del Frente Amplio,<br />

de la oposición al gobierno, 1971-2008<br />

Introducción 1<br />

El 31 de octubre de 2004, con el 50,4% de los votos válidos, el Frente<br />

amplio (Fa), coalición de partidos políticos de izquierda fundada en<br />

1971, consiguió acceder por primera vez a la presidencia de la república<br />

del uruguay. El triunfo electoral colocó al Fa en una situación<br />

inédita. como fuerza política, el Fa siempre ha dejado en claro su<br />

compromiso de conseguir mayores grados de igualdad económica entre<br />

los uruguayos. condenado a la oposición, el Fa no había tenido<br />

nunca el poder político para llevar adelante su programa. sin embargo,<br />

desde el 1º de marzo de 2004 encabeza un gobierno de partido:<br />

ha integrado con ciudadanos de su elección todos los ministerios y<br />

cuenta con mayoría parlamentaria tanto en la cámara de senadores<br />

como en la de diputados.<br />

En los últimos cinco años, esta situación se ha repetido en américa<br />

latina. Fuerzas políticas percibidas como situadas “a la izquierda” han<br />

obtenido triunfos electorales en distintos países: Brasil, chile, Bolivia,<br />

* uruguayo, politólogo. docente e investigador de la universidad de la república,<br />

uruguay.<br />

1 Quisiera agradecer a ricardo spaltenberg el estímulo y la orientación constante<br />

que como tutor brindó a la investigación cuyos resultados resume este artículo.<br />

211

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!