13.02.2013 Views

izquierdas

izquierdas

izquierdas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las <strong>izquierdas</strong> latinoamericanas, de la oposición al gobierno<br />

de contextos distintos. la argentina hereda un sistema de partidos<br />

con menores niveles de institucionalización que chile y el uruguay<br />

(mainwaring y scully, 1995). En términos desagregados esto se refleja<br />

en una mayor inestabilidad de los patrones de competencia política,<br />

así como en la solidez de las instituciones partidarias (mainwaring y<br />

scully, 1995). de hecho, la argentina presenta niveles de institucionalización<br />

menores a los de sus pares, así como niveles de volatilidad<br />

electoral mayores que reflejan la ya mencionada inestabilidad de la<br />

competencia política (Payne et al., 2004).<br />

48<br />

Cuadro 5<br />

Nivel de institucionalización del sistema de partidos*<br />

Argentina 1,8<br />

Chile 2,3<br />

Uruguay 2,7<br />

Fuente: Payne et al. (2004).<br />

* Incluye volatilidad electoral, percepción sobre identificación con los partidos, percepción sobre confianza en los partidos, percepción<br />

sobre legitimidad del proceso electoral.<br />

Fuente: Payne et al. (2004).<br />

Cuadro 6<br />

Índice de volatilidad electoral 1980-2004 (Volatilidad media en elección presidencial)<br />

Argentina 1983-2003 31,7<br />

Chile 1989-1999 22,1<br />

Uruguay 1984-2004 14,5<br />

Chile y Uruguay<br />

chile y uruguay han heredado una competencia política más institucionalizada<br />

desde la expansión misma de la participación política.<br />

recientemente, el sistema de partidos chileno ha mantenido su institucionalización,<br />

consolidando un tipo de competencia centrípeta,<br />

referida a issues institucionales más que a orientaciones ideológicas<br />

(mainwaring y torcal, 2000; tironi y agüero, 1999). a su vez, el sistema<br />

de partidos uruguayo ha activado un eje de competencia ideológica<br />

a partir de la emergencia y consolidación del Frente amplio como<br />

partido político relevante (luna, 2004a; lanzaro, 2000; Yafeé, 2005;<br />

moreira, 2004).<br />

El ascenso de Bachelet ocurre en un momento decisivo para el<br />

sistema de partidos chileno, caracterizado por una alta instituciona-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!