13.02.2013 Views

izquierdas

izquierdas

izquierdas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Rocío Annunziata<br />

parencia” que, como ya señalamos, incluyen el sentido de “acercar” a<br />

los representantes y sus vecinos.<br />

El mecanismo de la Banca abierta tiene una fuerza particular<br />

en la producción de la cercanía, como puesta en escena de la anulación<br />

de la distancia y la diferencia representativas. así, a la idea tan<br />

difundida de que los representantes deber ser “hombres comunes”,<br />

de que deben ser como los representados, esta puesta en escena parecería<br />

añadirle que los representados también pueden ser como los<br />

representantes y, que son sin duda, los mejores representantes de sí<br />

mismos. las palabras de un vecino durante la Banca abierta del 24 de<br />

mayo de 2007 son ilustrativas:<br />

[m]e es sumamente grato dirigirme a ustedes y ni qué decir la emoción<br />

que me provoca el hecho de poder hacerlo, y lo que es más, en este momento<br />

y en este lugar, sintiéndome como un concejal más. 48<br />

decimos, entonces, que la apuesta al ámbito local como espacio de la<br />

cercanía geográfica debe ser interpretada sobre todo como la apuesta<br />

a una cercanía simbólica entre representantes y representados. la democracia<br />

de proximidad se inscribe en el cuestionamiento de la trascendencia<br />

de la representación, aquel que haría decir al homo democraticus<br />

de schnapper (2004): “en mi lugar, nadie mejor que yo”.<br />

ahora bien, también insinuamos ya una vinculación entre la<br />

“proximidad” y la preocupación por los “problemas”. la Guía de capacitación<br />

para delegados y delegadas del Presupuesto Participativo<br />

2006 sostenía:<br />

¿Por qué el Presupuesto Participativo? Porque nadie conoce mejor los<br />

problemas de cada barrio que los vecinos que viven en él (municipio<br />

de morón, 2006: 10).<br />

la idea de que nadie conoce mejor los problemas de un barrio que<br />

los vecinos que viven en él es compartida por los vecinos y por los<br />

representantes que diseñan instancias para la expresión de estos problemas.<br />

Y es el supuesto de la política organizada en función del homo<br />

democraticus. Pero la idea encierra otro supuesto que raramente se<br />

explicita: ser un buen representante es oír y dar adecuada solución a<br />

los problemas de los representados. los representados esperan y exigen<br />

que se resuelvan sus problemas; los representantes saben bien que<br />

su legitimidad descansa en conocerlos y resolverlos; los “mecanismos”<br />

48 Estas palabras se tomaron de la versión taquigráfica de la sesión ordinaria del 24<br />

de mayo de 2007.<br />

337

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!