13.02.2013 Views

izquierdas

izquierdas

izquierdas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Enero de 2002 a mayo de 2003: Eduardo Duhalde<br />

o la antesala de una frontera<br />

Daniela Slipak<br />

La tarea de un Estado normal consiste […] sobre todo<br />

en asegurar en el interior del Estado y de su territorio<br />

una paz estable, en establecer “tranquilidad, seguridad y<br />

orden” y en procurar de ese modo la situación normal…<br />

ca r L sc h M i t t, El concepto de lo político<br />

La crisis y el m o d e l o : entre la pacificación del caos<br />

y la definición de un adversario<br />

En una coyuntura crítica signada por sucesivos recambios presidenciales,<br />

la declaración del default, el virtual quiebre del sistema bancario,<br />

las incesantes movilizaciones callejeras y una treintena de muertos,<br />

aquel candidato que unos años antes, vía comicios nacionales, no<br />

había podido llegar a la presidencia de la nación, asumió el 1º de enero<br />

de 2002 un gobierno de transición con el apoyo de una amplia mayoría<br />

legislativa. un análisis del discurso con el cual este enunciador<br />

político, ante dicha asamblea, dio inicio al año y medio de su gestión<br />

nos permite identificar una serie de articulaciones y desplazamientos<br />

discursivos que se repetirían en sus posteriores intervenciones:<br />

Esta gestión que hoy mismo comienza su tarea se propone lograr pocos<br />

objetivos básicos: primero, reconstruir la autoridad política e institucional<br />

de la Argentina; segundo, garantizar la paz en la Argentina;<br />

tercero, sentar las bases para el cambio del modelo económico y social<br />

(asamblea legislativa, 01/01/02; énfasis propio).<br />

ahora bien, diversos autores clásicos y contemporáneos han señalado<br />

la importancia de los límites o fronteras para el análisis de las identidades<br />

políticas (schmitt, 2001; laclau, 2004; aboy carlés, 2001). En<br />

este sentido, la condición de posibilidad –y de imposibilidad– 5 de toda<br />

identidad política supone un principio de clausura que excluye un exterior<br />

siempre constitutivo para la conformación del colectivo, generándose<br />

de este modo un doble proceso de diferenciación externa, por<br />

un lado, y de homogeneización interna, por el otro. desde esta perspectiva,<br />

las lógicas mediante las cuales se establece una ruptura resultan<br />

fundamentales en la constitución de los sujetos políticos, puesto<br />

5 imposibilidad de conformación de la identidad, dado que si bien dicho exterior<br />

posibilita el proceso de conformación de un colectivo mediante el principio de diferenciación<br />

externa, al mismo tiempo lo amenaza bloqueando su constitución identitaria<br />

pura y plena (derrida, 1989).<br />

247

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!