06.01.2013 Views

National Experiences - British Commission for Military History

National Experiences - British Commission for Military History

National Experiences - British Commission for Military History

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

la do C t r i n a aé r e a d e l ej é r C i to d e l ai r e H a s ta su i n t e g r a C i ó n e n l a OTAN 257<br />

con todas las garantías de acierto”.<br />

Longoria defendía la creación de<br />

una Aviación independiente y de<br />

una Academia del Aire. Decía que<br />

“el Teniente de Navío Álvarez-Ossorio,<br />

cuya competencia, entusiasmo<br />

y cariño por la Aviación están<br />

muy por encima de lo corriente”,<br />

había llegado a conclusiones equivocadas.<br />

En Mayo de 1.933 también<br />

Martínez Merino respondió a Álvarez-Ossorio<br />

en su artículo Hidroaviación<br />

no es Aviación Naval, en el<br />

que abogaba por una “Aviación de<br />

Guerra” que englobase la Armada<br />

Aérea, la Aviación para la Defensa<br />

Aérea y las Aviaciones de cooperación<br />

con el Ejército y la Marina.<br />

También recordaba que la Aviación<br />

Coronel D. Manuel Martínez Merino<br />

del Ejército había empleado sus hidroaviones<br />

pilotados por Oficiales<br />

del Ejército desde la base de El Atalayón para apoyar al Ejército de Tierra en Marruecos<br />

y que “la destrucción de una escuadra en la mar es un objetivo esencialmente<br />

aéreo”. Finalmente preconizaba “el cadete aviador” “<strong>for</strong>mado en una Academia o<br />

Escuela de Aviación”.<br />

Álvarez-Ossorio respondía en una Carta abierta agradeciendo “los inmerecidos<br />

elogios de Longoria”, pero diciendo que lo expuesto por Longoria no le parecía ni<br />

atendible ni contundente, aunque terminaba “prefiero rendirle un tributo de admiración<br />

por su competencia, entusiasmo y sinceridad de sus convicciones”, ya que<br />

ambos se es<strong>for</strong>zaban “por crear un organismo útil a la defensa nacional”.<br />

El Comandante de Aviación D. Alejandro Gómez Spencer, en sus artículos Comentarios<br />

de Marzo y Noviembre de 1.933 recordaba que “el dominio del aire se<br />

logra con la batalla aérea”, lo cual hacía necesario el combate en el aire y la creación<br />

de cazas de escolta de gran autonomía con depósitos adicionales lanzables. Comparando<br />

a España con Inglaterra, demostraba que necesitábamos una Fuerza Aérea<br />

mayor. También defendía la denominación “Ejército del Aire” en lugar de “Armada<br />

Aérea”, mala traducción del italiano.<br />

En Marzo de 1.935 renació la polémica cuando el Capitán de Fragata Mateo Mille<br />

publicó en el diario “El Debate” un artículo contra la Fuerza Aérea única y Luis<br />

de Castro defendía la ineficacia del bombardeo aéreo. En Mayo Longoria publicó<br />

en la “Revista Aeronáutica” su artículo La acción sobre el mar; Álvarez-Ossorio

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!