06.04.2013 Views

Axarquia_P Industrial.indd - CEDER Axarquía

Axarquia_P Industrial.indd - CEDER Axarquía

Axarquia_P Industrial.indd - CEDER Axarquía

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

124 Antonio Santiago Ramos y Antonio Guzmán Valdivia<br />

2. La renovación industrial de la tecnología<br />

molinera.<br />

La remodelación y modernización de los<br />

molinos aceiteros se produjo en las primeras<br />

décadas del siglo XX por la expansión del cultivo<br />

en esta época. Se exigió grandes molinos<br />

de piedras troncocónicas (rulas) y la energía<br />

pasó a ser desde 1920 la electricidad.<br />

En el sistema de prensado, la prensa<br />

hidráulica tuvo su implantación también a<br />

partir de 1920.<br />

Prensas de husillo. Se empezaron a fabricar<br />

de hierro y se perfeccionaron sobre todo en<br />

el sistema de mover el tornillo que va desde una<br />

simple palanca hasta un sistema de ruedas dentadas<br />

movidas por volante. Sirvieron para fábricas<br />

medianas y pequeñas o situadas en zonas<br />

aisladas. Se movían a fuerza humana aunque se<br />

les podía aplicar el vapor. Ejemplos de prensas<br />

de este tipo aparecen en el Catálogo de Tomás<br />

Trigueros de Málaga de 1908.<br />

Prensa de volante fabricada por Tomás Trigueros<br />

perteneciente a la Hacienda del Conde. Chilches. Está<br />

situada en la urbanización de Condemar (Vélez-Málaga),<br />

cerca de Rincón de la Victoria.<br />

Prensas hidráulicas. Fueron inventadas<br />

en 1796 por el inglés Joseph Bramah y se<br />

aplicaron a comprimir algodón, paño, papel,<br />

heno… Están reducidas a un depósito de agua<br />

que comunica por un tubo con un cuerpo de<br />

bomba en el cual entra un pistón, con cuyo<br />

auxilio se ejerce la presión. Los capachos de<br />

esparto fueron los más usados en las prensas<br />

aunque se usaron de otros materiales como<br />

lana, cáñamo, cerda…<br />

La primera prensa hidráulica introducida<br />

en Andalucía lo fue por D. Diego de Alvear<br />

en 1833, que la compró en Manchester por<br />

15.000 rs. y además pagó otros 10.000 por<br />

transporte, derechos, etc. La instaló en Montilla<br />

y describió sus ventajas en un escrito publicado<br />

en 1834.<br />

Sin embargo siguieron predominando<br />

durante mucho tiempo las prensas de husillo<br />

y pervivieron todavía las de rincón y de<br />

viga.<br />

Cargando los capachos de la prensa hidráulica en la<br />

fábrica de San Isidro en Canillas de Aceituno.<br />

(Foto Diego Rivas)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!