06.04.2013 Views

Axarquia_P Industrial.indd - CEDER Axarquía

Axarquia_P Industrial.indd - CEDER Axarquía

Axarquia_P Industrial.indd - CEDER Axarquía

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

AXARQUÍA. Patrimonio <strong>Industrial</strong> 181<br />

Central Hidroeléctrica de<br />

Pinos Genil (Granada) a<br />

principios del siglo XX<br />

(Archivo Compañía<br />

Sevillana de Electricidad).<br />

Los propietarios tenían un capital fi jo<br />

reconvertible, o bien propietarios minúsculos<br />

unían sus pequeños capitales en un empeño<br />

de utilidad común. Algunos propietarios usaron<br />

la electrifi cación para revalorizar recursos<br />

hidráulicos mal aprovechados.<br />

Este tipo de empresas, generalmente<br />

aprovechando pequeños saltos de agua, fueron<br />

las que empezaron a surgir en la <strong>Axarquía</strong>.<br />

La primera central de la comarca fue<br />

una hidroeléctrica situada en el río Chíllar<br />

y fundada en 1900 por Francisco Gutiérrez<br />

Ruiz, que proporcionaba alumbrado a Torrox<br />

y Nerja. Dicha empresa obtenía los siguientes<br />

benefi cios:<br />

Fuente: Archivo Compañía Sevillana de Electricidad<br />

Fuente: Archivo Compañía Sevillana de Electricidad<br />

En 1901 apareció la empresa de San<br />

Rafael radicada en Torrox y con una central<br />

a vapor. Ambas eléctricas fueron anexionadas<br />

en 1910 por la Eléctrica Litoral.<br />

En años sucesivos siguieron apareciendo<br />

empresas locales pequeñas de parecidas características<br />

y que en los años 20 fueron anexionadas<br />

por otras mayores. Una relación de<br />

empresas eléctricas de las primeras décadas de<br />

la comarca incluye:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!