06.04.2013 Views

Axarquia_P Industrial.indd - CEDER Axarquía

Axarquia_P Industrial.indd - CEDER Axarquía

Axarquia_P Industrial.indd - CEDER Axarquía

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

AXARQUÍA. Patrimonio <strong>Industrial</strong> 185<br />

Vista de conjunto de la<br />

central eléctrica de Santa<br />

Ana y molino harinero.<br />

Riogordo.<br />

brado eléctrico a la población de Colmenar.<br />

En la década de los 60 se desmontó y, según<br />

nos cuenta su dueño, la maquinaria se vendió<br />

al peso a los chatarreros. Hoy todavía se conserva<br />

su edifi cio.<br />

Canillas de Albaida<br />

La primera fábrica de luz de Canillas<br />

de Albaida se creó en 1915 por José Navas,<br />

en la parte baja del municipio. Era de poco<br />

voltaje (150-155 voltios) y daba luz a Canillas,<br />

Corumbela, Árchez, Daimalos y Arenas.<br />

Funcionó hasta 1920 y después de la guerra se<br />

convirtió en molino harinero 159 .<br />

En ese año se trasladó a su emplazamiento<br />

defi nitivo, en el río Turvilla. Se fundó<br />

por una sociedad constituida por José Navas y<br />

Antonio Carrillo, consiguiendo una corriente<br />

159 Yus Ramos, R. (coordinador), 2003: Itinerario<br />

didáctico del entorno de la Fábrica de la Luz de<br />

Canillas de Albaida (Sierra Tejeda-Almijara). CEP.<br />

Vélez-Málaga.<br />

trifásica capaz de mover motores. La luz era<br />

débil y sufría caídas de tensión. Además del<br />

alumbrado, funcionaron con esta energía un<br />

aserradero, propiedad de José Navas y Ramiro<br />

Cabra y una almazara del primero de ellos.<br />

Ambas instalaciones se situaban en el Llano, a<br />

la entrada de la población.<br />

La fábrica de luz se vendió en 1945 a un<br />

banco y después la adquirió Sevillana, que la<br />

mantuvo en funcionamiento hasta 1966.<br />

El personal de mantenimiento permanecía<br />

en ella durante 24 horas. Parece ser que el<br />

camión de Sevillana, que iba y volvía al pueblo,<br />

se usó más de una vez como medio de<br />

transporte por los maquis de la sierra.<br />

Hoy las instalaciones de la fábrica de luz<br />

de Canillas se hallan en la más completa ruina<br />

y su hermoso entorno es muy conocido por<br />

excursionistas y senderistas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!