06.04.2013 Views

Axarquia_P Industrial.indd - CEDER Axarquía

Axarquia_P Industrial.indd - CEDER Axarquía

Axarquia_P Industrial.indd - CEDER Axarquía

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

AXARQUÍA. Patrimonio <strong>Industrial</strong> 165<br />

Edifi cios fabriles de La<br />

Molineta transformados<br />

en viviendas<br />

río Almachares y junto a la fábrica de azúcar.<br />

Este lugar se conoce hoy con el nombre de la<br />

Molineta por la denominación de alguna de<br />

sus instalaciones fabriles.<br />

El sistema de funcionamiento fue<br />

mediante arrendamiento en que el arrendador<br />

se comprometía a mantener la acequia<br />

en correcto estado y el arrendatario pagaba<br />

una garantía por la recepción de los moldes,<br />

bayetas y demás enseres. En 1807 la arrendó<br />

Antonio Iranzo Álvarez y en 1811 Francisco<br />

Herrero Navas.<br />

En 1832 se había instalado una “pila<br />

holandesa nueva” por lo que el nuevo arrendatario<br />

Francisco Sánchez Agudo paga 9 reales<br />

diarios y el duque se sigue haciendo cargo<br />

de mantener la acequia y reparar la holandesa<br />

nueva, eje, husillo, tuerca, vírgenes, guijos que<br />

se rompan, reemplazo de planchas, la morla y<br />

el juego de llaves de atrás y delante cuando “el<br />

deterioro no proceda del descuido del arrendador<br />

o falta de inteligencia” 139 .<br />

139 Archivo Histórico Provincial de Málaga. Leg.<br />

P.4837, fol. 14.<br />

En 1858 aparece en el informe realizado<br />

por el Ayuntamiento de Nerja a requerimiento<br />

de Larios Hermanos 140 la información<br />

siguiente sobre el molino de papel de Frigiliana:<br />

Su máquina consiste en “una voladera<br />

movida por agua y esta da impulso a las masas<br />

de las tinas. Su materia prima son las alpargatas<br />

viejas y alguna cola. Se producen diariamente<br />

de 3 a 4 resmas de papel al precio de 10 reales<br />

cada una”.<br />

En 1866 seguía todavía en activo por el<br />

sistema de arriendo. Según información de<br />

José A. Pascual 141 , en la segunda mitad del<br />

siglo XIX la familia de papeleros De Miguel,<br />

procedente de Cataluña, se estableció en La<br />

Molineta y también pudieron ser los responsables<br />

de la construcción del Batán en el río<br />

Higuerón.<br />

140 Informe emitido por el Ayuntamiento de Nerja en<br />

1858 a requerimiento de los Sres Larios Hermanos<br />

y Cía. Archivo Municipal de Nerja.<br />

141 Pascual, J. A, 2001: El caserío de la Molineta.<br />

Diario Sur, 30 de noviembre.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!