06.04.2013 Views

Axarquia_P Industrial.indd - CEDER Axarquía

Axarquia_P Industrial.indd - CEDER Axarquía

Axarquia_P Industrial.indd - CEDER Axarquía

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

AXARQUÍA. Patrimonio <strong>Industrial</strong> 91<br />

tor harinero toda vez que su actividad se venía<br />

realizando en un número importante de ocasiones<br />

en pequeñas habitaciones de reducidas<br />

dimensiones e incluso con un marcado carácter<br />

casi artesanal.<br />

2. Etapa industrial de la actividad<br />

molinera<br />

La novedad más trascendente de esta<br />

etapa se produce en Hungría en fecha tan temprana<br />

como 1839 aunque no fue hasta 1870<br />

cuando pudieron resolverse satisfactoriamente<br />

algunos de los problemas técnicos que conllevaba<br />

la nueva tecnología de la molturación: se<br />

Secciones de un molino de cilindros.<br />

Enciclopedia Espasa-Calpe.<br />

trata de la invención de un “nuevo sistema de<br />

molturación”.<br />

El denominado “sistema de molturación<br />

austrohúngaro”consistía en sustituir las muelas<br />

tradicionales (las piedras) por un mecanismo<br />

formado por una serie de cilindros estriados<br />

en espiral, cada uno con diferente número de<br />

estrías, excepto el último par, que era liso y<br />

actuaba como compresor de la harina, colocados<br />

en pares en una sucesión en la que iba<br />

aumentando el número de estrías y disminuyendo<br />

la distancia existente entre ellos. Este<br />

mecanismo conseguía triturar y cernir simultáneamente,<br />

pudiéndose obtener, a partir de<br />

una misma clase de grano y en una sola operación,<br />

tantos tipos y calidades de harinas como<br />

rodillos instalados.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!