06.04.2013 Views

Axarquia_P Industrial.indd - CEDER Axarquía

Axarquia_P Industrial.indd - CEDER Axarquía

Axarquia_P Industrial.indd - CEDER Axarquía

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

66 Antonio Santiago Ramos y Antonio Guzmán Valdivia<br />

Planta de áridos para la construcción de la carretera. A un lado el acueducto y al otro el edifi cio de la azucarera-alcoholera<br />

de San Joaquín. Maro (Foto paisajes Españoles).<br />

una colonia agrícola, así declarada por resoluciones<br />

gubernativas de 1879 y 1881, basada<br />

en la plantación de caña de azúcar y asegurando<br />

el regadío con el magnífi co acueducto<br />

que hoy representa el gran monumento de la<br />

zona relacionado con el azúcar. Inservible el<br />

antiguo ingenio tal vez por el incendio soportado<br />

años antes, levantó una nueva fábrica de<br />

azúcar y una destilería de alcohol. La fábrica se<br />

llamó Azucarera-Alcoholera de San Joaquín y<br />

la colonia se dividió en dos partes: La oriental<br />

o de Maro y la occidental o de Las Mercedes,<br />

separadas por el barranco de Maro. La colonia<br />

de Las Mercedes estuvo compuesta, además<br />

de por la fábrica, por una casa de recreo<br />

con jardín y 24 casas para operarios. La inversión<br />

estuvo apoyada en un préstamo a favor<br />

del Banco Hipotecario de España de 500.000<br />

ptas de principal. En 1883 murió D. Joaquín<br />

y años después, en 1893, el Banco Hipotecario<br />

subastó y vendió la colonia a D. Rafael Chaves<br />

Manso, yerno de D. Joaquín, en 620.620<br />

ptas. Después de varias transmisiones y nuevas<br />

sociedades, la colonia acabó otra vez en manos<br />

del Banco Hipotecario que vendió en 1930 a la<br />

Sociedad Azucarera Larios en 587.500 ptas.<br />

f) Vélez-Málaga mantiene sus<br />

establecimientos del sector del azúcar.<br />

Respecto a los ingenios de Vélez, en un<br />

documento notarial de 1902 67 se habla del inge-<br />

67 Partición de bienes de Dña María Alés Postigo y<br />

D. Antonio López Mata en 1902. En Ruiz García,<br />

P, 2000: La <strong>Axarquía</strong>, tierra de azúcar. Asukaría<br />

Mediterránea. Motril.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!