06.04.2013 Views

Axarquia_P Industrial.indd - CEDER Axarquía

Axarquia_P Industrial.indd - CEDER Axarquía

Axarquia_P Industrial.indd - CEDER Axarquía

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

AXARQUÍA. Patrimonio <strong>Industrial</strong> 171<br />

ros de nuestro patrimonio industrial y su<br />

conservación debería relacionarse con alguna<br />

infraestructura del cercano Paraje Natural de<br />

Maro-Cerro Gordo. El edifi cio que hoy sirve<br />

como local ganadero es de elegantes proporciones<br />

y todavía se aprecia claramente el lugar<br />

donde estaban las ruedas hidráulicas que recibían<br />

el agua de la acequia.<br />

La Molineta, el antiguo barrio industrial<br />

de Frigiliana, ha sabido conservar el aspecto<br />

fabril en su paisaje a pesar de que hoy se ha convertido<br />

en un núcleo residencial. Los restos de<br />

molinos y acequias están integrados en la actual<br />

urbanización donde destaca, sobre todo, el edifi<br />

cio de la fábrica harinera, fundada en 1845<br />

por el administrador del duque de Montellano,<br />

Antonio Maeso. El molino papelero era colindante<br />

con esta fábrica de harinas.<br />

Macharaviaya es un maravilloso pueblo<br />

de aire ilustrado dieciochesco con múltiples<br />

recuerdos de la familia de los Gálvez y una<br />

imponente iglesia parroquial de aquella época.<br />

Corona de yesería de la Real Fábrica de<br />

Macharaviaya (Foto Fernández Casamayor,<br />

1946. Archivo Temboury)<br />

El urbanismo de este pueblo es completamente<br />

diferente al resto de los de la <strong>Axarquía</strong>,<br />

donde la infl uencia mudéjar es más patente.<br />

Macharaviaya, el primer pueblo de Málaga<br />

que se unió con la capital por un camino de<br />

ruedas, bien merece una visita para respirar<br />

aquel aire cosmopolita que le hizo llevar el<br />

nombre del “pequeño Madrid”. Sin embargo,<br />

de la Real Fábrica de Naipes no ha quedado<br />

ningún recuerdo, a no ser el solar donde estuvieron<br />

situadas sus naves.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!