06.04.2013 Views

Axarquia_P Industrial.indd - CEDER Axarquía

Axarquia_P Industrial.indd - CEDER Axarquía

Axarquia_P Industrial.indd - CEDER Axarquía

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

42 Antonio Santiago Ramos y Antonio Guzmán Valdivia<br />

– Cochera con maderas.<br />

– Almacén de la jarcia con instrumentos.<br />

– Jarcia de acarreho con cuerdas, albardas,<br />

serones, etc.<br />

– Cuarto de herramientas de labor con<br />

utillaje.<br />

– Cuarto del carpintero con herramientas.<br />

– Molino harinero sin uso.<br />

– Oratorio.<br />

Según el inventario, se trata de una<br />

empresa de gran actividad por la cantidad de<br />

tierras que tiene para la producción de cañas.<br />

Parece además una empresa saneada. Es todavía<br />

un ingenio preindustrial con rueda hidráulica,<br />

calderas y tachas con hornos de reverbero<br />

y sistema de purga con formas de cerámica. No<br />

parece muy diferente del ingenio de Manuel<br />

Gijón en el siglo XVIII. Sin embargo sus nuevos<br />

dueños, los Larios iban a ser los modernizadores<br />

del establecimiento que se convirtió desde<br />

entonces en una moderna fábrica azucarera.<br />

11. Nuevos ingenios preindustriales en<br />

Algarrobo, Vélez-Málaga y Torre del<br />

Mar.<br />

En 1799 se constituyó una sociedad formada<br />

por Cristóbal Herrera Rivera y Francisco<br />

Segovia Ramos para construir una fábrica de<br />

azúcar en Algarrobo. Dicho intento no tuvo<br />

éxito en aquellos años de crisis y en 1812 los<br />

socios hicieron liquidación y cerraron defi nitivamente<br />

el negocio 39 .<br />

En el mismo año de 1799 el comerciante<br />

ilustrado D Juan Debanhorques, socio<br />

activo de la Sociedad Económica de Amigos<br />

del País de Vélez, tomó a censo de la Real<br />

Hacienda la fábrica de El Trapiche de Vélez,<br />

cerrada desde 1754, para su puesta en funcionamiento<br />

con el nombre de San Isidro.<br />

Wilhem von Humboldt viajó por nuestra<br />

zona en 1799-1800 y nos dejó esta descripción<br />

de la misma 40 :<br />

Vista general de la<br />

barriada de El Trapiche.<br />

Vélez-Málaga. Se observa<br />

al fondo la chimenea de<br />

la refi nería de aceite y en<br />

primer término la ermita<br />

edifi cada en 1857-60.<br />

39 Escritura pública de liquidación de la sociedad<br />

creada para la construcción y explotación de un<br />

ingenio de azúcar en Algarrobo en 1812. Archivo<br />

Histórico Provincial de Málaga.<br />

40 Humboldt, W von: Diario de Viaje a España,<br />

1799-1800.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!