07.05.2013 Views

LA CONJURACION ANTICRISTIANA - AMOR DE LA VERDAD

LA CONJURACION ANTICRISTIANA - AMOR DE LA VERDAD

LA CONJURACION ANTICRISTIANA - AMOR DE LA VERDAD

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

dejó una gran reputación de probidad, de rectitud y de firmeza entre nosotros. Lo<br />

conocí bien y durante largo tiempo, pues estoy en Besançon hace cuarenta y dos<br />

años y él falleció recientemente. El contó muchas veces el hecho a mí y a otros”.<br />

Besson, entonces vicario general del cardenal Mathieu y después obispo de<br />

Nîmes, completó esa revelación en estos términos: “Puedo confirmar la carta del<br />

cardenal, mediante detalles que no son sin interés y que me fueron relatados frecuentes<br />

veces en Besançon, no solamente por el Presidente Bourgon, sino por<br />

Weiss, bibliotecario de la ciudad, miembro del Instituto y el principal autor de la<br />

Biografía universal, publicada bajo el nombre de Michaud. Bourgon y Weiss eran<br />

hombres de bien en la plena acepción de la palabra… Raymond vivió hasta 1839.<br />

Fue él quien les reveló el secreto de las logias sobre la condenación de Luis XVI, en<br />

una edad en que no se debe más al mundo sino que la verdad. Weisse y el Presidente<br />

Bourgon citaban aun a ese respecto las afirmaciones del barón Jean Debry,<br />

prefecto de Doubs. Francmasón convencional y regicida, ese personaje, que los<br />

acontecimientos trajeron a la luz, representó en Besançon un papel honrado, en los<br />

doce años que allí pasó, de 1801 a 1814”.<br />

Pero he aquí lo que acabará por convencer. En los primeros días de marzo de<br />

1898, el Revdo. Pe. Abel, jesuita de gran renombre en Austria, en una de sus conferencias<br />

para hombres venidos a Viena por ocasión de la Cuaresma, dijo: “En 1784,<br />

se realizó en Francfort una reunión extraordinaria de la gran Logia Ecléctica. Uno<br />

de los miembros sometió a votación la muerte de Luis XVI, rey de Francia, y de<br />

Gustavo, rey de Suecia. Ese hombre se llamaba Abel. Era mi abuelo”. Por haber un<br />

diario judío, La Nouvelle Presse Libre, reprendido al orador por haber desconsiderado<br />

de esa manera a su familia, el P. Abel, en la conferencia siguiente, dijo: “Mi<br />

padre, al morir, me señaló, como su última voluntad, que yo me aplicase en reparar<br />

el mal que él y nuestros parientes cometieron. Si yo no tuviese que ejecutar esa<br />

prescripción del testamento de mi padre, fechado el 31 de julio de 1870, no hablaría<br />

de la manera como lo hago” 1.<br />

Gustavo Bord creía que la muerte del rey sólo fue decidida después de Varennes.<br />

Sin duda él ignora esa declaración del P. Abel, que fue publicada en los<br />

diarios austriacos en el momento en que fue hecha, esto es, en la fecha encima indicada.<br />

1 El P. Abel es hijo del famoso ministro de Baviera cuya carrera merece ser recordada en dos palabras.<br />

Inicialmente liberal, agente del partido prusiano-masónico en Baviera, y, por consiguiente, fiel a la tradición de<br />

su padre, el francmasón de 1784, el ministro Abel se convirtió después de la muerte de su mujer, y se tornó<br />

aquello que los prusianos llaman clerical, un ultramontano, pues fue de Prusia que salieron esas dos palabras,<br />

inmediatamente adoptadas por las logias.<br />

Abel fue derribado en 1847 por la… danzarina Lola Montes. El rey quería hacerla duquesa, y para eso era<br />

preciso un acto de ciudadanía, que el ministro rechazó firmar. El fue despedido y substituido por Maurer, el<br />

primer protestante que fue ministro en la Baviera. Su primer acto fue la firma del pretendido acto.<br />

Página 116 de 206

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!