07.05.2013 Views

LA CONJURACION ANTICRISTIANA - AMOR DE LA VERDAD

LA CONJURACION ANTICRISTIANA - AMOR DE LA VERDAD

LA CONJURACION ANTICRISTIANA - AMOR DE LA VERDAD

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

De la Cámara, el proyecto pasó al Senado. “Es necesario, exclamó el senador<br />

Philippe Berger, que él sea votado tal como está”. Y Clemenceau, después de haber<br />

demostrado las incoherencias que la ley contenía: “Sin embargo, votaré a favor<br />

porque estoy preso a un entorno del cual me es imposible librarme, puesto que soy<br />

prisionero de mi partido”.<br />

A partir de mediados de julio la Comisión senatorial adoptó, por 11 votos<br />

contra 2, el proyecto votado por la Cámara, sin cambiar una “j”. Cualquier codificación,<br />

por leve que fuese, habría prolongado la discusión. Briand, relator de la<br />

Comisión, no temió dar, en su diario, el Humanité, el motivo de esa precipitación:<br />

“La Iglesia actual es una ciudadela adormecida, sus murallas están desguarnecidas<br />

de cañones; sus arsenales están vacíos, sus ejércitos dispersos, sus jefes entorpecidos.<br />

Si supiéramos aprovecharnos de eso, caeremos de repente sobre esa ciudadela<br />

sin defensa y la tomaremos sin combate, así como los soldados de Mahoma tomaron<br />

Bizancio”.<br />

Maxime Lecomte presentó su informe a la Comisión senatorial en los últimos<br />

días de octubre. En el informe él realizaba todos los proyectos de modificación del<br />

texto votado por la Cámara, “porque, decía, no hay un instante a perder”.<br />

El Senado inició las deliberaciones en el día lunes 9 de noviembre. El también<br />

votó el régimen de urgencia. Y, mientras tanto, el Journal des Débats observaba: “La<br />

separación es incontestablemente la reforma más grave que se votó y discutió desde<br />

hace un siglo hasta hoy”.<br />

En el día 6 de diciembre el Senado terminaba su obra.<br />

Quince días antes, Veber, diputado, presidia en Pantin un banquete en<br />

homenaje a la separación. En esa oportunidad, Ferdinand Buisson tomó la palabra:<br />

“La separación, dijo, requiere tres nuevos compromisos: 1° el compromiso legal: la<br />

legislación deberá, en corto espacio de tiempo, corregir la ley 1 ; 2° el compromiso<br />

moral: debemos hacer entrar el espíritu de la ley en la familia, separarla a ella también<br />

de la Iglesia; 3° el compromiso social: la separación sería inútil si no se hiciese<br />

un instrumento de emancipación del dogma, a fin de apresurar la conquista de la<br />

felicidad terrena a través de la justicia social y de la fraternidad humana”.<br />

1 Se lee en el informe oficial de la Convención de 1905: “La Convención externa el deseo de que la ley imperfecta,<br />

pero mejorable, sobre la separación entre las Iglesias y el Estado, ya votada por la Cámara de los Diputados,<br />

sea lo más rápidamente posible adoptada por el Senado y promulgada antes de las elecciones generales, pero<br />

que ella sea en seguida enmendada por el Parlamento republicano en un sentido más nítidamente laico”. (Informe, p.<br />

402).<br />

Página 200 de 206

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!