07.05.2013 Views

LA CONJURACION ANTICRISTIANA - AMOR DE LA VERDAD

LA CONJURACION ANTICRISTIANA - AMOR DE LA VERDAD

LA CONJURACION ANTICRISTIANA - AMOR DE LA VERDAD

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

lidad. Todas las inmunidades de la Carta son empleadas para demoler el trono. El<br />

cede en un punto, en otro punto, y acaba por decir: “Fui confirmado en la fe de<br />

toda mi vida: toda concesión a los liberales es inútil. El había podido decir “funesta”.<br />

¡Cuántas veces, en esos últimos años, la Iglesia de Francia se puede convencer<br />

de esa verdad!<br />

Basándose lealmente en el artículo 14 de la Carta, Carlos X firma, el 25 de julio<br />

de 1830, decretos que no contrarían ni el texto, ni el espíritu de ese acto. Ellos<br />

reglamentan la libertad de prensa, procurando reprimir los más grandes abusos.<br />

En lugar de ser aceptados como un beneficio, ellos constituyen la señal de la revolución<br />

que la secta preparaba de larga fecha, de acuerdo con aquel que ella había<br />

escogido favorecer.<br />

Deschamps y Claudio Jannet muestran, con apoyo en documentos 1 , que los<br />

principales actores de la “comedia de quince años” 2 eran todos francmasones. Fue<br />

un francmasón que puso fin en eso. En el momento decisivo, cuando Carlos X estaba<br />

rodeado de tropas fieles a Rambouilet, y disponía de toda la facilidad para<br />

reprimir la rebelión y retomar a la capital como señor, fue el mariscal Maison<br />

quien, a través de la más odiosa traición al juramento militar, consumó la obra de<br />

la revolución. Luis Blanc ofrece a ese respecto pruebas que no permiten ninguna<br />

duda 3 .<br />

Los conjurados no pudieron contener la alegría y la manifestación de las esperanzas<br />

que la caída del trono les permitiera concebir. Así que vio a la familia real<br />

camino del exilio, Barante escribió a su mujer: “Ellos partieron. Creo que vamos a<br />

avanzar” 4 . Un inspector general de la Universidad, Dubois, decía en la misma épo-<br />

1 Les Sociétés Secrètes et la Société, liv. II, cap. VIII, § 5°.<br />

2 “Hubo comedia durante quince años, escribió el Globe, sin vergüenza, el 22 de abril de 1831. Porque aquellos<br />

de entre los liberales de entonces que no conspiraban, sea porque se temiese su fragilidad, sea porque ellos<br />

mismos se hubiesen recusado a participar del juego tan pesado, los Benjamín Constant, los Casimir Périer y<br />

mil otros, sabían, por lo menos, y de eso no podían dudar, que se conspiraba, que existían carbonarios organizados<br />

en logias; ellos simpatizaban con los conspiradores, deseaban el suceso de su empresa, y no obstante juraban<br />

delante de sus grandes dioses que no había conspiración ni comisión directora sino en la imaginación<br />

enfermiza de los hombres de la derecha; acusaban calurosamente a la policía, su bestia negra de entonces, de<br />

ser el agente provocador de las bajas intrigas para comprometer a ciudadanos inocentes y pacíficos”. Un poco<br />

más tarde, el periodista interpeló al presidente del Consejo, Casimir Pétier, y le dice que él “debería saber muy<br />

bien que Barthe su colega (entonces Ministro de Justicia), participó de los carbonarios y no lo esconde”.<br />

Todo el artículo está escrito en ese tono, el periodista no duda en declarar que la comedia aún perdura, con<br />

otros personajes, en el momento en que él escribe y que ella se prolongará bajo el reinado de Luis Felipe.<br />

3 Histoire de dix ans, 4ª. ed., t. I, pp. 422 a 431.<br />

4 Souvenirs du baron de Barante, III, 571.<br />

Página 148 de 206

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!