07.05.2013 Views

LA CONJURACION ANTICRISTIANA - AMOR DE LA VERDAD

LA CONJURACION ANTICRISTIANA - AMOR DE LA VERDAD

LA CONJURACION ANTICRISTIANA - AMOR DE LA VERDAD

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tuvieron más tarde sus sucesores. Antes de éstos, ellos habían visto en el estudio<br />

de la antigüedad, uno de los más potentes medios de cultivar con éxito la inteligencia<br />

humana. Pero dentro de su pensamiento, los clásicos griegos y latinos no<br />

debían estudiarse con el fin de alcanzar en ellos y por ellos el fin de toda educación.<br />

Se proponían ponerlos al servicio de los intereses cristianos; deseaban para el<br />

futuro, gracias a ellos, alcanzar una inteligencia más profunda del cristianismo y la<br />

perfección de la vida moral. Movidos por estos mismos motivos, los Padres de la<br />

Iglesia habían recomendado y fomentado el estudio de las lenguas antiguas. La<br />

lucha no comenzó y sólo se volvió necesaria hasta que los jóvenes humanistas rechazaron<br />

toda la antigua ciencia teológica y filosófica como bárbara, y afirmaron<br />

que todo concepto científico se encuentra únicamente contenido en las obras de los<br />

antiguos, entraron en lucha abierta con la Iglesia y el cristianismo, y muy a menudo<br />

lanzaron un desafío a la moral.”<br />

La misma observación con respecto a los artistas. “La Iglesia, dice el mismo<br />

historiador, había puesto el arte al servicio de Dios, pidiendo a los artistas cooperar<br />

a la propagación del reino de Dios sobre la tierra e invitándolos a “anunciar el<br />

Evangelio a los pobres”. Los artistas respondiendo exactamente a este llamado, no<br />

elevaban la belleza sobre un altar para hacer un ídolo y adorarlo para sí mismos;<br />

ellos trabajaban “para la gloria de Dios”. Por sus obras maestras ellos deseaban<br />

despertar y aumentar en las almas el deseo y el amor de los bienes celestiales.<br />

Mientras el arte conservó los principios religiosos que le habían dado nacimiento,<br />

fue en constante progreso. Pero a medida que se desvanecía la fidelidad y la solidez<br />

de los sentimientos religiosos se vio esfumarse esa inspiración. Mientras más<br />

se admiró la divinidad extranjera, más la quiso resucitar y dar una vida artificial al<br />

paganismo, vino entonces a desaparecer su fuerza creativa, su originalidad; y, al<br />

final, cayó en una sequía y aridez completa 1 ”.<br />

1 M Emile Mâle que publicó los estudios tan sabios y tan interesantes sobre L’ ART RELIGIEUX AU XIII SIE-<br />

CLE y sobre L’ART RELIGEUX A <strong>LA</strong> FIN DU MOGEN AGE, termina la segunda de estas obras con estas<br />

palabras: Es necesario reconocer que el principio del arte de la Edad Media estaba en oposición completa con el principio<br />

del arte del Renacimiento. La Edad Media que terminaba había impreso todos los lados humildes del alma: sufrimiento,<br />

tristeza, resignación, aceptación de la voluntad divina. Los santos, la Virgen, el mismo Cristo, a veces débiles aparecen a<br />

los pobres pueblos del siglo XV no tienen otra radiación que aquella que viene del alma. Este arte es de una humildad<br />

profunda, el verdadero espíritu cristiano estaba contenido en él. El arte del renacimiento es totalmente diferente, su principio<br />

oculto es el orgullo. Desde ahora el hombre se basta a sí mismo y aspira a ser un dios. La más alta expresión del arte<br />

es el cuerpo humano desnudo: la idea de una caída, de una decadencia del ser humano, que alejaron por largo tiempo los<br />

artistas del desnudo, ya no se presenta más en su espíritu. Hacer del hombre un héroe radiante de fuerza y de belleza,<br />

Página 21 de 206

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!