07.05.2013 Views

LA CONJURACION ANTICRISTIANA - AMOR DE LA VERDAD

LA CONJURACION ANTICRISTIANA - AMOR DE LA VERDAD

LA CONJURACION ANTICRISTIANA - AMOR DE LA VERDAD

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

opa entera pasa a conocer a los jefes y a los actores de la Revolución apenas bajo el<br />

nombre de jacobinos. Ese nombre designa por sí sólo todo lo que hay de más violento<br />

en la conjuración contra Dios y contra su Cristo, contra los reyes y contra la<br />

sociedad.<br />

No tenemos aquí que hacer el relato, ni incluso trazar el cuadro de eso, siendo<br />

la finalidad de estos capítulos únicamente responder al deseo así formulado por<br />

Louis Blanc en su Histoire de la Révolution: “Importa introducir al lector en la mina<br />

que entonces cavaron, bajo los tronos, y bajo los altares, los revolucionarios, instrumentos<br />

profundos y activos de los Enciclopedistas”.<br />

En ese antro encontramos a todos los personajes que tuvieron la participación<br />

más activa en el desorden político, social y religiosa del fin del siglo XVIII: Philippe-Egalité,<br />

Mirabeau, Dumouriez, La Fayette, Custine, los hermanos Lameth, Dubois-Crancé,<br />

Roederer, Lepelletier de Saint-Fargeau pertenecen a la logia La Candura;<br />

Babeuf, Hébert, Lebon, Marat, Saint-Just, a la de los Amigos Reunidos; Bailly,<br />

Barrère, Guillotin, Danton, Garat, Lacépède, Brissot, Camille Desmoulins, Pétion,<br />

Marat, Hébert, Collot-d’Herbois, Dom Gesle, salieron de la logia de las Nueve Hermanas,<br />

a la cual habían pertenecido Voltaire, d’Alembert, Diderot y Helvetius.<br />

Sieyès hacía parte de la logia de los Vingt-deux, Robespierre era rosacruz del Capítulo<br />

de Arras.<br />

Es Mirabeau quien, en el día 6 de mayo de 1789, apunta para Luis XVI diciendo:<br />

“¡He ahí la víctima!”<br />

Es Sieyès quien, en el día 16 de junio, proclama que no puede existir ningún<br />

veto contra la Asamblea que va a regenerar a Francia.<br />

Es Guilhotin quien, en el día 21 de junio de 1792, arrastra a los diputados para<br />

la sala de Juegos de Pelota, y es ese otro masón, Bailly, que improvisa el juramento<br />

de la rebelión. Es Camile Desmoulins quien, en el día 14 de julio, en el jardín del<br />

Palais-Royal, lanza a la multitud el grito: “¡A las armas!”, señal de la primera<br />

muerte y del pillaje.<br />

Es La Fayette quien, en el día 21 de junio de 1791, expide para Varennes ese<br />

otro masón, Pétion, para prender al rey fugitivo, y que se inviste como carcelero de<br />

las Tullerías.<br />

El mismo Pétion, prefecto de París, que abandona, en el día 20 de junio de<br />

1792, a la familia real a los ultrajes de las hordas ebrias de las calles.<br />

Es Roederer quien, en el día 10 de agosto, después de un nuevo asalto a las<br />

Tullerías, que entrega a la familia real a la Convención.<br />

Página 124 de 206

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!