13.05.2013 Views

Dossier: Louis Althusser - Dialéktica

Dossier: Louis Althusser - Dialéktica

Dossier: Louis Althusser - Dialéktica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIVERSIDAD / LA ANOMALÍA SALVAJE.<br />

tas y consejo directivo.<br />

Por otra parte, creíamos necesario rechazar la pura negatividad y el<br />

revanchismo. No construimos una Historia contra nadie, no hacemos política<br />

contra ninguna persona ni agrupación. Era y es preciso la superación<br />

de las perspectivas vigentes, no su eliminación.<br />

En el proceso de discusión, planteamos también que no íbamos a<br />

anteponer los nombres a los principios anteriores. No buscábamos trabajo<br />

ni posiciones de influencia. Era preciso evitar los personalismos y los<br />

«vedetismos», esos que tanta división y desconfianza generaron y generan<br />

a la hora de construir horizontal y colectivamente.<br />

Por último, entendimos que en el proceso de discusión asamblearia<br />

no debían forzarse las votaciones. No estábamos obligados a votar, podíamos<br />

y debíamos trabajar por consenso.<br />

Estos puntos, demás está decirlo, intentaban sintetizar nuestra experiencia<br />

en procesos anteriores, muchos de ellos empantanados en algunos<br />

de los obstáculos que intentamos evitar con nuestro planteo.<br />

Habemus asamblea (o de cómo a veces el movimiento<br />

va más allá del Director)<br />

Muchos de estos puntos fueron tomados, en la práctica, por la primera<br />

asamblea general. En los aspectos generales logramos trabajar por consenso,<br />

pese a las actitudes «personalistas» y sectarias, y pese al intento de<br />

forzar votaciones cuando en lo esencial se había arribado a acuerdos generales.<br />

Entre todos dimos los primeros pasos de un largo proceso de construcción<br />

colectiva. Planteamos que era fundamental que ampliemos lo más<br />

posible la discusión de la asamblea con nuestros más de 2.500 compañeros<br />

de la carrera. Se decidió darnos unos días para debatir en cada práctico<br />

-incluso con delegados por curso- y luego volver a reunirnos, en una<br />

nueva asamblea general, el jueves 14 de abril. Esto fue fundamental para<br />

incluir a cientos de compañeros que, si bien expresan sus diferencias con<br />

el actual estado de cosas en la carrera, son renuentes a involucrarse en<br />

este tipo de procesos colectivos.<br />

Desde el primer momento, decidimos tomar en nuestras manos<br />

algunos de los problemas más importantes y urgentes de la carrera. Resolvimos<br />

trabajar por comisiones: una sobre reforma del plan de estudios<br />

y otra sobre docentes ad-honorem.<br />

En relación con la elección de autoridades del departamento, se llegó<br />

a dos decisiones importantes. Primero, que los cinco «representantes» en<br />

115 dialéktica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!