13.05.2013 Views

Dossier: Louis Althusser - Dialéktica

Dossier: Louis Althusser - Dialéktica

Dossier: Louis Althusser - Dialéktica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ecién mencionado merece ser leído aunque más no sea como un logradísimo<br />

ejemplo de tergiversación conceptual.<br />

Se dice allí que las instituciones sociales que constituyen la sociedad disciplinaria<br />

son en gran parte las mismas que aquéllas entendidas como sociedad civil.<br />

Pero cuando se trata de enumerar las primeras se habla -como no podría ser<br />

de otro modo- de la escuela, la cárcel, el hospital, y la fábrica, y cuando se<br />

discuten las segundas la lista incluye -como no podría ser de otro modo- los<br />

sindicatos, las iglesias, los medios de comunicación masiva y los partidos.<br />

Para distinguirlo del de sociedad de control, se equipara allí el concepto<br />

de sociedad civil con el de sociedad disciplinaria. Pero se lo remite<br />

a un supuesto complejo de instituciones no-estatales, no-políticas que<br />

median entre las fuerzas sociales y económicas inmanentes y las fuerzas<br />

políticas y estatales que las trascienden y dominan. Olvidando al parecer<br />

que el concepto de sociedad disciplinaria denota un conjunto de aparatos,<br />

dispositivos o máquinas indisolublemente estatales y políticos que ejercen<br />

el dominio en el propio plano de inmanencia.<br />

Se confunden, en suma, en Imperio, dos conceptos referidos a conjuntos<br />

que no coinciden. No coinciden en extensión, ni coinciden en intensión<br />

(en el sentido de comprensión). Y no se confunden casualmente, sino<br />

en virtud de la incompatibilidad de las dos tradiciones de pensamiento<br />

político a las que pertenece cada uno.<br />

dialéktica 48<br />

Y otra más<br />

En el capítulo cuya lectura acabo de recomendar se sugiere que los componentes<br />

de la sociedad civil hoy se van marchitando progresivamente. Y esto<br />

da pie a un artículo firmado por Hardt en solitario (hasta los ex-convictos<br />

italianos tienen sus límites), intitulado El marchitamiento de la Sociedad Civil<br />

2 cuya lectura, en cambio, desaconsejo vehementemente.<br />

Es que ese textito no hace más que trasladar la operación perpetrada<br />

en Imperio contra Vigilar y Castigar y contra Capitalismo y Esquizofrenia,<br />

al breve Post Scriptum sobre las Sociedades de Control que cierra las Conversaciones<br />

de Gilles Deleuze. Pero con el agravante de que pone el acento en la<br />

concomitancia entre el paso de una sociedad disciplinaria a una sociedad<br />

de control, y el aparente debilitamiento de la sociedad civil en favor de la<br />

sociedad política.<br />

Si esta concomitancia se diera, cosa de lo más dudosa según se dis-<br />

2 El título original dice «The Withering...», y la única traducción española de la que tengo<br />

noticia elige traducirlo -erróneamente a mi entender- como «El Deprimiento...».

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!