13.05.2013 Views

Dossier: Louis Althusser - Dialéktica

Dossier: Louis Althusser - Dialéktica

Dossier: Louis Althusser - Dialéktica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

NÚMEROS ANTERIORES<br />

Reseñas: Pampa libre, Jorge Etchenique; Esos claroscuros del alma. Los obreros<br />

navales en la década del 70, Rubén Diaz; La patria en el riel. Un siglo de luchas de<br />

los trabajadores ferroviarios, Lucita; El villazo, Rodriguez y Videla; Astilleros Río<br />

Santiago su historia y su lucha, J. Montes; El otro occidente. Siete ensayos sobre la<br />

realidad de la filosofía de la liberación, A. Infranca.<br />

NÚMERO 13- INVIERNO 2001<br />

Movimientos campesinos: A. Eidelman, J. Hernández. El género como intervención<br />

política: D. D’Antonio y P. Halperin. C. Katz: Materialismo y dialéctica revisitados. La<br />

adolescencia de la dialéctica, J. Vazeilles. Memorias sobre la subjetividad: P. Mc Cabe y F.<br />

Noceti. Algunas reflexiones sobre el internacionalismo anticapitalista, J. Hernández.<br />

Reseñas: J. F. Bayart: El estado en Africa –la política del vientre-; P. Sloterdijk:<br />

Normas para el parque humano. Una respuesta a la carta sobre el humanismo de<br />

Heidegger. Ficciones. Nuevo cine africano.<br />

NÙMERO 14- PRIMAVERA 2002<br />

A dos meses del 19 de diciembre del 2001. Una lectura crónica: J. Gómez. También de<br />

día parece que todos los gatos son pardos (o de cómo el movimiento social actual no es<br />

todavía una superación) por E. Glavich. <strong>Dialéktica</strong> debate. Sobre las asambleas barriales:<br />

F. Ingrassia/ H. Ouviña/ Yuli. Sobre el Movimiento de Trabajadores Desocupados:<br />

V. Prieto, G. Martín y V. Zallocchi. La teoría y la práctica: F. Noceti. Reseñas<br />

de revistas. Correo de EEUU.<br />

NUMERO 15- PRIMAVERA 2003<br />

Diez años de Dialektica: La Saga continúa. I- Representación, la proyección política de<br />

la guerra: K. Castellazzo, P. Mc Cabe, A. Chiaraviglio, M. Repossi, G. Martín, V.<br />

Prieto, V. Zallocchi. II- Representación, la proyección bélica de la política: E. Glavich. P.<br />

Mc Cabe. F. Noceti, J. Iacobson. Antropología: M. Dimentstein. Polémicas: Pasión<br />

de Multitudes. M. Repossi, E Glavich y F. Noceti. Reseñas: Flores, Iñigo Carrera,<br />

Lvovich y Vazeilles.<br />

NÚMERO 16 – PRIMAVERA DE 2004<br />

De cazadores de utopías, destinos trágicos e intelectuales orgánicos. <strong>Dossier</strong> I<br />

«Universidad: una mirada sobre las condiciones de (re)producción de la mirada.»: E.<br />

Glavich, P. McCabe, S. Ortiz, K. Castellazzo, L. Morgenfeld. Documentos: «Más<br />

que un nombre», «Quebrar la triple ilusión». <strong>Dossier</strong> II «Filosofía y política en el imaginario<br />

de la Modernidad»: M. Repossi, M. Paolucci, J. Solé, M. Escobar Viré. Polémicas:<br />

Dussel contra Holloway. Reseñas: D. Arcand, W. Becker, M. Hardt, A. Negri,<br />

D. Tatián.<br />

159 dialéktica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!