13.05.2013 Views

Dossier: Louis Althusser - Dialéktica

Dossier: Louis Althusser - Dialéktica

Dossier: Louis Althusser - Dialéktica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ior. Esta tercera asamblea fue la más prolija. También fue la más tensa,<br />

dado que quienes querían elegir en ese mismo momento la dirección de la<br />

carrera -que en la primera asamblea ya se había decidido colectiva- lograron<br />

por fin «forzar» la votación -hasta ahí habíamos trabajado por consenso<br />

en los temas más importantes: formas de gobierno, comisión de plan de<br />

estudios, comisión de docentes ad-honorem-. Se votó -148 a 124- no decidir<br />

en ese momento sobre la dirección de la carrera, sino bajar a los cursos para<br />

ampliar el debate. Por supuesto, quienes perdieron la votación se enardecieron<br />

con la asamblea, chicanearon, gritaron. Pero todo siguió funcionando<br />

en relativa calma.<br />

Esa semana volvieron a arreciar los volantes contra los que supuestamente<br />

no queríamos decidir nada (recordemos el mote de “bloque no<br />

resolutivo” que nos habían intentado colgar). Sin embargo, estábamos decidiendo<br />

muchas cosas: informamos al conjunto de los estudiantes, graduados<br />

y docentes acerca de la situación político-académica de la carrera<br />

y la facultad –socializando información que muchas veces queda en manos<br />

de unos pocos profesionales de la política-; rompimos la lógica que indica<br />

que la asamblea es una mera instancia para plebiscitar lo decidido en<br />

otros ámbitos; implementamos un ida y vuelta entre la asamblea y los<br />

cursos, pocas veces vistos; constituimos una comisión de discusión del<br />

plan de estudios y otra de los docentes ad-honorem, que luego se extendió<br />

a toda la facultad y llegó a coordinar con otras comisiones de la UBA,<br />

logrando resultados concretos (hasta el momento se consiguió rentar a<br />

más de 80 docentes de Filo, la mayoría de historia, y se está en camino de<br />

rentar a 50 o 60 más).<br />

Al mismo tiempo, esa semana se inauguró un nuevo espacio: el<br />

Interprácticos. En este espacio se dio una dinámica de trabajo distinta a la<br />

de la asamblea. Es un espacio de discusión donde todos pueden hablar,<br />

donde participan decenas de compañeros que quieren discutir pero que<br />

quizás no se animan a hablar en la asamblea, donde se forman grupos de<br />

trabajo y donde no se está corrido por los tiempos de la asamblea.<br />

El 16 de mayo fue la cuarta asamblea general, con casi la misma<br />

masividad que las anteriores. Esta vez volvieron a reproducirse las tensiones<br />

anteriores. Al no votarse una moción que pedía votar la dirección<br />

de la carrera en esa asamblea -se pretendía hacerlo al inicio de la asamblea<br />

y no al final, como cualquier moción de orden- un sector decidió<br />

romper la asamblea e irse, alegando haber sido agredidos por militantes de<br />

una agrupación socialista pacifista. Esto puso al desnudo la contraposición<br />

de dos lógicas de construcción. Quienes nos quedamos en la asamblea<br />

decidimos que el proceso debía continuar y convocamos a una nueva asamblea,<br />

invitando además a quienes se habían ido para que concurrieran.<br />

dialéktica 118

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!