13.05.2013 Views

Dossier: Louis Althusser - Dialéktica

Dossier: Louis Althusser - Dialéktica

Dossier: Louis Althusser - Dialéktica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Si bien es posible y deseable luchar por construir, aquí y ahora, modos<br />

sociales de existencia que rivalicen con los que hoy son hegemónicos,<br />

estos nuevos modos de existencia no deberían desplegarse bajo el imperativo<br />

de implantar el Paraíso en la Tierra. El militante político, a diferencia del<br />

«alma bella», no puede más que (dicho sartreanamente) ensuciarse las manos<br />

en la lucha por otro mundo.<br />

El problema de la relación entre lo instituyente y lo instituido sigue siendo<br />

uno de los problemas fundamentales de toda política. Un problema que no<br />

puede soslayarse recurriendo al sarcófago molde partidario ni haciendo<br />

una apología festiva de lo instituyente. 12 Entonces, ¿cómo evitar el perplejo<br />

laberinto de la burocratización creciente sin caer el ascético laberinto del<br />

desierto propicio? ¿Cómo perpetrar el doble regicidio de Adán y Moisés?<br />

Final abierto: La teoría y el muro<br />

DOSSIER ALTHUSSER / ORGANIZACIÓN Y POLÍTICA.<br />

Una teoría es exactamente como una caja de herramientas. Es preciso que sirva, que<br />

funcione. Y no para uno mismo. Si no hay personas para utilizarla, comenzando por el<br />

teórico mismo, que deja entonces de ser teórico, es que no vale nada, o que el momento<br />

no llegó aún. No se vuelve sobre una teoría, se hacen otras.<br />

GILLES DELEUZE.<br />

Pero esta realidad no puede ser prevista desde ahora en su forma positiva determinada:<br />

es solamente en el curso de la lucha que las formas positivas pueden salir a la luz y al<br />

orden del día, descubrirse, hacerse realidad.<br />

LOUIS ALTHUSSER.<br />

Una teoría debe ser como un aparato óptico dirigido hacia el afuera de sí.<br />

Un aparato óptico y un aparato de combate. Si ocurre que, como dice<br />

Deleuze, no hay personas para utilizarlo, el aparato resulta entonces obsoleto,<br />

hay que tirarlo y hacer (o buscar) otro. Con esto no estamos diciendo<br />

que la práctica sea ciega. Si lo fuera, ningún aparato óptico podría concederle<br />

la visión. Lo que la teoría permite es acceder a una perspectiva crítica<br />

12 «Habrá siempre distancia entre la sociedad instituyente y lo que está, en cada momento,<br />

instituido –y esta distancia no es un negativo o un déficit, es una de las experiencias de la<br />

creatividad de la historia, lo cual le impide cuajar para siempre en la ‹forma finalmente encontrada›<br />

de las relaciones sociales y de las actividades humanas, lo cual hace que una sociedad<br />

contenga siempre más de lo que representa. Querer abolir esta distancia, de una manera<br />

o de otra, no es saltar de la prehistoria a la historia o de la necesidad a la libertad, sino que es<br />

querer saltar en el absoluto inmediato, es decir en la nada.» CASTORIADIS, CORNELIUS. La institución<br />

imaginaria de la sociedad, Vol. 1, Tusquets, Bs. As., 1999, p. 195.<br />

65 dialéktica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!