13.05.2013 Views

Dossier: Louis Althusser - Dialéktica

Dossier: Louis Althusser - Dialéktica

Dossier: Louis Althusser - Dialéktica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NÚMEROS ANTERIORES<br />

NÚMERO 5/6 – SETIEMBRE DE 1994<br />

<strong>Dossier</strong>: Los intelectuales y el poder/2: Apostilla acerca de “La filosofía argentina y<br />

sus tareas de legitimación” / Polémica Osvaldo Bayer-Ernesto Sábato / Rodolfo<br />

Walsh y los intelectuales de la resistencia / Debatir la Dictadura: la situación del<br />

proletariado argentino, Pablo Pozzi y Alejandro Schneider / Los juristas argentinos<br />

frente al poder, Eduardo Barcesat / Los estudiantes secuestrados-desaparecidos, Trabajo<br />

colectivo de alumnos de Ciencias Sociales / Los intelectuales y el estado, Alberto J.<br />

Pla. Suplemento: “La política en América Latina”: La insurrección en Chiapas, Luis<br />

Vitale / Chiapas: El programa de la rebelión, Comunicado del Ejército Zapatista /<br />

Entrevista al subcomandante Marcos (Diario El País, 4 de marzo de 1994). Varios:<br />

Contrarreforma y poder estudiantil, Patricio McCabe / La cuestión de la desigualdad en<br />

Rousseau y Hegel, Silvia Ziblat / DDHH y la teoría de la operatividad y programaticidad<br />

de las normas jurídicas, Marcelo Raffin / David Peña: entre la facultad y el teatro, David<br />

Viñas.<br />

NÚMERO 7 – SETIEMBRE DE 1995<br />

<strong>Dossier</strong>: Figuras de la dominación de clase en la Argentina. Rolando Astarita /<br />

Eduardo Lucita / Adriana Puiggros / Guerra, subversión y Derechos Humanos, Roberto<br />

Morgan / Universidad y formas democráticas de dominación, Patricio McCabe /<br />

La “Subversión”: el poder se representa a su enemigo, Francisco Drake. Varios: “La<br />

cientificidad del marxismo es, justamente, la crítica”, entrevista con John Holloway /<br />

Nota acerca de Las Tesis sobre Feuerbach, <strong>Louis</strong> <strong>Althusser</strong> / El concepto de Estado,<br />

Clara B. Bravin / Del estado a la Comuna, Pablo D. Gilabert / Ficciones Argentinas,<br />

Ariel Burmani. Univeridad: Proyecto colectivo de investigación sobre Universidad, Lirio<br />

Bañuelos, Luis Íñigo, Verónica Zallocchi y otros / Entrevista con Beba Balvé /<br />

Documento colectivo del PICASO. Fichas de introducción temática: Marxismo e<br />

innovación, Eduardo E. Glavich. Reseñas: John Holloway: Marxismo, estado y capital<br />

/ E. L. Duhalde y E. Dratman: Chiapas: la nueva insurgencia / Editorial del Serbal<br />

(comp.): Chiapas, La palabra de los armados de verdad y de fuero / O. Martínez (comp.):<br />

Pensando la reconversión<br />

NÚMERO 8 – OCTUBRE DE 1996<br />

<strong>Dossier</strong>: Neoliberalismo: la ofensiva del capital y el poder del trabajo: 1° Declaración<br />

de la Realidad. Contra el Neoliberalismo y por la Humanidad / La Jornada del 6 de<br />

abril, por Marcos / Anwar Shaik y Ernest Mandel / Werner Bonnefeld / Alberto<br />

Bonnet / John Holloway / Javier Patrulla. Varios: El caso EZLN, Alejandro Raiter<br />

/ Notas sobre críticas de Hegel a Marx, Pablo Gilabert / Clifford Geertz observado, José<br />

O. Acha / La invención de la recepción, Alejandro Grimson / Hegel y Marx ante la<br />

historia, Juan Hernández / Sobre la organización autónoma y la izquierda partidaria,<br />

Patricio McCabe / Notas sobre Auschwitz e Hiroshima, Michel Löwy / Conocimiento<br />

y sujeto de cambio, Fernando Gargano / Llanos, Astrada y el Dragón de la Dialéctica,<br />

Néstor Kohan<br />

NÚMERO 9 – OCTUBRE DE 1997<br />

<strong>Dossier</strong>: La reconversión capitalista en la Universidad, la Educación y la Investi-<br />

157 dialéktica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!