13.05.2013 Views

Dossier: Louis Althusser - Dialéktica

Dossier: Louis Althusser - Dialéktica

Dossier: Louis Althusser - Dialéktica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIVERSIDAD / LA ANOMALÍA SALVAJE.<br />

menos sesgadas, mintiendo sobre cosas que supuestamente se habían resuelto.<br />

Intentaban catalogar a todas las personas y agrupaciones que no<br />

pensaban como ellos como el «Bloque no resolutivo» (Socialismo Libertario,<br />

La Mariátegui, Liga Socialista Revolucionaria, Partido Comunista Revolucionario,<br />

Mas Que un Nombre, Interprácticos, etc.). No entendían, parece,<br />

que muchos planteaban, desde una gran diversidad, que hay otras formas<br />

de construir y de resolver.<br />

Lo interesante es que esos espasmos se tornaron completamente<br />

inocuos porque la mayoría de los que participaron en el proceso<br />

asambleario, en las comisiones de trabajo y en las instancias de discusión<br />

en los prácticos, ya estaban experimentando cuáles eran las posiciones de<br />

cada grupo, planteando sus propias interpretaciones y construyendo su<br />

propia agenda de problemas y prioridades. La histeria de quienes veían<br />

cómo se perdía la oportunidad de llegar al «gobierno» de la carrera generó<br />

malestar, pero no impidió al resto generar los «anticuerpos» para seguir<br />

avanzando. Una vez más, se avanzaba respecto a anteriores procesos como<br />

la movilización universitaria en 1999 o el proceso asambleario que se inició<br />

en 2001.<br />

Hijos de nuestras propias experiencias (o de cómo<br />

vamos aprendiendo en el andar)<br />

Lo interesante del proceso es que el propio movimiento fue aprendiendo<br />

a medida que dio sus primeros pasos. La primera asamblea fue algo caótica<br />

y el micrófono y la coordinación estuvo a cargo de quienes parecía<br />

que tenían muy claro cómo debía direccionarse el proceso. Ya en la segunda<br />

asamblea, y a propuesta de un curso, la coordinación pasó a estar a<br />

cargo de independientes, aunque estos fueron acosados por algunos militantes<br />

y terminaron «renunciando» antes de que la asamblea finalizase.<br />

Incluso hubo una larga pelea, hasta pasada la medianoche, en cuanto a la<br />

redacción sobre lo que supuestamente se había votado en la asamblea.<br />

Lejos de cansarse por lo dificultoso de esta forma de construcción, en varios<br />

prácticos se avanzó acerca de cómo organizar mejor la tercera asamblea<br />

para evitar las «aparateadas». Así, en la siguiente asamblea hubo seis<br />

estudiantes independientes coordinando el uso del micrófono, armando la<br />

lista de oradores (que incluía un tiempo para que se informara de la discusión<br />

y resoluciones de cada curso, luego un tiempo para los oradores -con<br />

limitación de tres por agrupación- y luego un tiempo para ordenar las mociones<br />

y votar), escribiendo las mociones e impidiendo que nadie se acercara<br />

a «acosar» a los moderadores, como había ocurrido en la asamblea ante-<br />

117 dialéktica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!