13.05.2013 Views

Dossier: Louis Althusser - Dialéktica

Dossier: Louis Althusser - Dialéktica

Dossier: Louis Althusser - Dialéktica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIVERSIDAD / LA ANOMALÍA SALVAJE.<br />

Durante los días siguientes volvieron a publicarse muchos volantes intentando<br />

explicar que la asamblea tenía que ser como ellos la concebían y<br />

suponiendo que quienes teníamos otra concepción éramos funcionales al<br />

decano y a la gestión, dado que mientras no votábamos su director, el Consejo<br />

Directivo seguía gobernando. En la siguiente reunión de Interprácticos,<br />

con entre 80 y 90 presentes, se trabajó en cuatro grupos, discutiendo distintos<br />

ejes (formas de gobierno de la carrera, plan de estudios, cursadas, asamblea,<br />

Interprácticos, etc.). Al final de la reunión se conformaron grupos de<br />

trabajo para avanzar sobre los distintos problemas.<br />

En la quinta asamblea, el 1 de julio, la masividad se mantuvo a pesar<br />

de que el llamado a la misma fue boicoteado por quienes se habían ido de la<br />

asamblea anterior. Sin ninguna autocrítica y porque «no les dio el cuero»<br />

(sic) para armar otra asamblea paralela, tuvieron que volver a esta asamblea<br />

y una vez más intentaron que la lógica de la misma girara en torno a lo que<br />

consideran lo fundamental: elegir una dirección (colectiva). Sí ocurrió algo<br />

nuevo. Los «papables», que habían venido a las asambleas anteriores, esta<br />

vez no se presentaron, quizás ahora concientes del desprestigio que habían<br />

logrado producto de sus propias intervenciones nerviosas y de tono autoritario.<br />

En la sexta asamblea, con algo menos de gente, Razón y Revolución –<br />

«mayoría estudiantil» en la Junta- decidió retirarse cuando la asamblea<br />

votó -117 a 109- que no debía forzarse la elección de la dirección antes de<br />

dar la discusión. Consideraron que esto era inaceptable, que la asamblea<br />

así no iba a ningún lado, y que cuando se decidiera a actuar en serio ellos<br />

volverían. Esta vez el PO y el PTS se quedaron en la asamblea, por lo cual<br />

ésta pudo seguir funcionando «normalmente». Lo que le dio un giro fue<br />

cuando, al final, se volvió a plantear la votación sobre si elegir o no la<br />

dirección de la carrera. En esta oportunidad, varios compañeros que habían<br />

votado antes en contra de resolver sobre la dirección, entendieron que era la<br />

oportunidad, dada la supuesta mayoría de votos, para «ganarle» a los otros<br />

y resolver el «autogobierno». El problema fue que era tardísimo y estaba<br />

claro que no se podía resolver en esa instancia y a esa hora algo tan crucial,<br />

por lo cual se resolvió pasar a un cuarto intermedio y continuar la asamblea<br />

unos días después, la última semana de clases antes del receso, para que se<br />

resolviera esta cuestión.<br />

En la siguiente reunión de Interprácticos, la tercera, se discutió, además<br />

de avanzar con cinco grupos de trabajo (Jornadas de Plan de Estudios,<br />

Inter-escuelas de Historia, comisión de discusión sobre las materias y las<br />

cátedras, comisión sobre el Cefyl y comisión sobre Historia del movimiento<br />

estudiantil), sobre la encrucijada en que nos había colocado la actitud –<br />

para algunos «oportunista»– de haber querido ganar la votación. Algunos<br />

119 dialéktica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!