05.06.2013 Views

Muerte en amor es la ausencia - voz y verso

Muerte en amor es la ausencia - voz y verso

Muerte en amor es la ausencia - voz y verso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Primera Jornada<br />

D<strong>es</strong>pués de cantar cuatro d<strong>en</strong>tro ∗ , bajan <strong>en</strong> vuelo rápido JÚPITER y JUNO, como que<br />

vo<strong>la</strong>ndo le sigue, y le deti<strong>en</strong>e luego que llegue al tab<strong>la</strong>do, <strong>es</strong>tando de selva el teatro con<br />

cabañas a trechos, ruinas y el río <strong>en</strong> el foro ∗∗ .<br />

MÚSICA ¡A Troe cantad <strong>la</strong> ga<strong>la</strong>,<br />

pastor<strong>es</strong> del valle, zaga<strong>la</strong>s del prado,<br />

y <strong>en</strong> sonoros <strong>es</strong>tru<strong>en</strong>dos r<strong>es</strong>u<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

<strong>la</strong>s ondas del Ida , <strong>la</strong>s cumbr<strong>es</strong> del Janto!<br />

(Canta) JUNO ¿Adónde, traidor <strong>es</strong>poso, 5<br />

adónde, atrevido hermano,<br />

el aire corri<strong>en</strong>do,<br />

<strong>la</strong> selva vo<strong>la</strong>ndo,<br />

te lleva del bosque el recreo florido,<br />

∗<br />

D<strong>es</strong>pués de cantar cuatro d<strong>en</strong>tro: “Música d<strong>en</strong>tro” <strong>en</strong> A. En el teatro cantado «cuatro» (4º) hace<br />

refer<strong>en</strong>cia al tono de <strong>la</strong> pieza cantada, con un coro a cuatro voc<strong>es</strong>.<br />

** Se refiere al telón de foro, que <strong>es</strong> el telón que cierra <strong>la</strong> <strong>es</strong>c<strong>en</strong>a formando el fr<strong>en</strong>te de <strong>la</strong> decoración.<br />

4 Ida: monte de <strong>la</strong> región de Tróade, <strong>en</strong> el Asia M<strong>en</strong>or, situado cerca de <strong>la</strong> l<strong>la</strong>nura donde se<br />

levantará <strong>la</strong> ciudad de Troya. Debe su nombre al homónimo monte de Creta, donde, según <strong>la</strong> mitología<br />

griega, nació Zeus y fue criado por <strong>la</strong> ninfa Amaltea, de qui<strong>en</strong> toma el nombre <strong>la</strong> montaña. Fue el príncipe<br />

cret<strong>en</strong>se Escamandro que l<strong>la</strong>mó al monte donde habían acampado, p<strong>en</strong>sando fundar una colonia<br />

(Dárdano), Ida, como el homónimo cret<strong>en</strong>se. Por lo tanto, <strong>es</strong> uno de los mont<strong>es</strong> sagrados de <strong>la</strong> mitología<br />

clásica, santuario de Juno y Cibel<strong>es</strong>, trono de Júpiter <strong>en</strong> Troya, d<strong>es</strong>de donde puede asc<strong>en</strong>der al Olimpo;<br />

también será donde t<strong>en</strong>drá lugar el célebre juicio de Paris. Janto: río cercano a Troya de aguas rojizas, de<br />

ahí su nombre (“janto” <strong>en</strong> griego <strong>es</strong> rojo). Pero <strong>en</strong> <strong>la</strong> mitología clásica <strong>es</strong>te río <strong>es</strong> más conocido como<br />

Escamandro por el príncipe cret<strong>en</strong>se que cayó <strong>en</strong> sus aguas <strong>en</strong> una batal<strong>la</strong>, habi<strong>en</strong>do bautizado ant<strong>es</strong> <strong>la</strong><br />

montaña próxima al río (monte Ida), <strong>es</strong> el principal río de <strong>la</strong> l<strong>la</strong>nura de Troya. Es el río al que <strong>la</strong> primera<br />

acotación hace refer<strong>en</strong>cia. En <strong>la</strong> Ilíada aparece como un dios-río y señor de <strong>la</strong> l<strong>la</strong>nura de <strong>la</strong> Tróade, que<br />

ayudó a los troyanos <strong>en</strong> <strong>la</strong> Guerra de Troya, pu<strong>es</strong> Escamandro se casó con <strong>la</strong> ninfa Idea, del monte Ida, y<br />

<strong>en</strong>g<strong>en</strong>draron a Teucro, antepasado de todos los rey<strong>es</strong> troyanos.<br />

6 Júpiter y Juno son hijos de Saturno y de Cibel<strong>es</strong> (l<strong>la</strong>mada también Rea Cibel<strong>es</strong>) -junto con V<strong>es</strong>ta,<br />

Cer<strong>es</strong>, Plutón y Neptuno-, y a <strong>la</strong> vez <strong>es</strong>posos, lo que no significa amant<strong>es</strong> fiel<strong>es</strong>, sobre todo por parte de<br />

Júpiter, como mu<strong>es</strong>tra <strong>la</strong> queja de Juno.<br />

~ 112 ~

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!