05.06.2013 Views

Muerte en amor es la ausencia - voz y verso

Muerte en amor es la ausencia - voz y verso

Muerte en amor es la ausencia - voz y verso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

aristocrática. El aún valido del rey y g<strong>en</strong>tilhombre de <strong>la</strong> Cámara de <strong>la</strong> Reina, se negó <strong>en</strong><br />

rotundo al duelo alegando su posición de máximo ministro del gobierno y el alboroto<br />

social que significaría el duelo. Pero <strong>es</strong> más posible –conoci<strong>en</strong>do sus actitud y<br />

personalidad–, que rehusara el reto por pura cobardía. El caso <strong>es</strong> que:<br />

se habló muchísimo del asunto <strong>en</strong> todas part<strong>es</strong>, como <strong>es</strong> de suponer, y preocupó al Rey<br />

sobre lo que merecía, mas vino a producir al pronto un r<strong>es</strong>ultado que no <strong>en</strong>traba <strong>en</strong> el<br />

cálculo de los que prepararon <strong>la</strong>s <strong>es</strong>c<strong>en</strong>as: el Soberano ord<strong>en</strong>ó a su Ministro que<br />

habitase <strong>en</strong> Pa<strong>la</strong>cio, <strong>en</strong> uno de los departam<strong>en</strong>tos d<strong>es</strong>tinados a los Infant<strong>es</strong>, acrec<strong>en</strong>tando<br />

el pr<strong>es</strong>tigio del valido <strong>la</strong> notoriedad de <strong>la</strong> Real protección 99 .<br />

Así lo cu<strong>en</strong>ta C<strong>es</strong>áreo Fernández Duro <strong>en</strong> <strong>la</strong> biografía del último Almirante de<br />

Castil<strong>la</strong>, algo idealizada y fanática. La protección real se le acabó cuando lo que se<br />

inició como un asunto personal pasó a dominio público y los numerosos detractor<strong>es</strong> de<br />

Enríquez de Cabrera pr<strong>es</strong>ionaron al rey –fuerza también ejercían <strong>la</strong>s fi<strong>es</strong>tas real<strong>es</strong> y <strong>la</strong>s<br />

comedias– para que poco a poco, éste lo fuera apartando del gobierno y del poder. Así<br />

fue.<br />

Pero una duda atañe a <strong>es</strong>te asunto del duelo. Según Rafael Martín Martínez, tal<br />

incid<strong>en</strong>te sucedió <strong>en</strong> agosto de 1697 100 , pero C<strong>es</strong>áreo Fernández Duro pone como fecha<br />

diciembre del mismo año, mostrando como prueba <strong>la</strong>s cartas que se <strong>en</strong>viaron los<br />

afectados el 7 y 9 de diciembre 101 . La datación de <strong>la</strong>s cartas <strong>es</strong> innegable. Así pu<strong>es</strong>,<br />

tanto el <strong>es</strong>cándalo público como <strong>la</strong> pérdida definitiva de poder por parte del almirante de<br />

Castil<strong>la</strong> son posterior<strong>es</strong> a <strong>la</strong> <strong>es</strong>critura de <strong>Muerte</strong> <strong>en</strong> <strong>amor</strong> <strong>es</strong> <strong>la</strong> aus<strong>en</strong>cia. Esto significa<br />

que aunque <strong>la</strong> obra a<strong>la</strong>be <strong>la</strong> figura del rey como bu<strong>en</strong> guía y justo gobernador aun <strong>la</strong>s<br />

trabas que el d<strong>es</strong>tino o <strong>la</strong> voluntad divina le pone <strong>en</strong> el camino, que podría llevar a una<br />

comparación con Carlos II, cuando se <strong>es</strong>cribió y se <strong>es</strong>tr<strong>en</strong>ó <strong>la</strong> obra ante Sus Maj<strong>es</strong>tad<strong>es</strong>,<br />

Juan Tomás Enríquez de Cabrera seguía <strong>es</strong>tando <strong>en</strong> una posición muy influy<strong>en</strong>te, pero<br />

debía haber com<strong>en</strong>zado a perder <strong>la</strong> simpatía de <strong>la</strong> Corte –no así de <strong>la</strong> pareja real– del<br />

r<strong>es</strong>to de <strong>la</strong> caterva gubernam<strong>en</strong>tal y de <strong>la</strong> alta nobleza. Esto lo de<strong>la</strong>ta el drama<br />

mitológico <strong>Muerte</strong> <strong>en</strong> <strong>amor</strong> <strong>es</strong> <strong>la</strong> aus<strong>en</strong>cia.<br />

99 FERNÁNDEZ DURO, El último Almirante…, pág. 52.<br />

100 MARTÍN MARTÍNEZ, “Circunstancias relevant<strong>es</strong> …”, pág.19.<br />

101<br />

FERNÁNDEZ DURO, El último Almirante…, pág. 129-131.<br />

~ 81 ~

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!