05.06.2013 Views

Muerte en amor es la ausencia - voz y verso

Muerte en amor es la ausencia - voz y verso

Muerte en amor es la ausencia - voz y verso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

anteriorm<strong>en</strong>te com<strong>en</strong>tada. Como no podía ser de otra forma, <strong>la</strong> situación se pr<strong>es</strong>taba,<br />

mejor que nunca, a ser dramatizada: <strong>la</strong> t<strong>en</strong>sión de los abusos de poder del valido y<br />

Almirante de Castil<strong>la</strong> Juan Tomás Enríquez de Cabrera se había visto re<strong>la</strong>jada con <strong>la</strong><br />

pérdida de poder y el distanciami<strong>en</strong>to progr<strong>es</strong>ivo del monarca, algo que el dramaturgo<br />

celebraba. Así pu<strong>es</strong>, ya t<strong>en</strong>ía <strong>la</strong> historia qué contar y, por supu<strong>es</strong>to, el protagonista.<br />

Pero el episodio mitológico <strong>es</strong>taba por llegar aún. Los requisitos de <strong>la</strong> situación<br />

del almirante de Castil<strong>la</strong> y de Carlos II que, según Z<strong>amor</strong>a, aplicó justicia eran difícil<strong>es</strong><br />

de <strong>en</strong>contrarl<strong>es</strong> parangón mitológico. Pero <strong>la</strong> distancia obligada que se había alzado<br />

<strong>en</strong>tre Enríquez de Cabrera y Carlos II – <strong>es</strong> decir, el poder y <strong>la</strong> influ<strong>en</strong>cia que <strong>es</strong>taba<br />

perdi<strong>en</strong>do–, quizá inspirada <strong>es</strong>ta idea por los <strong>verso</strong>s de Calderón, hizo que el mito del<br />

rapto de Ganimed<strong>es</strong> cayera <strong>en</strong> <strong>la</strong> ocurr<strong>en</strong>cia del dramaturgo. El mito de Ganimed<strong>es</strong>,<br />

según Ovidio, <strong>es</strong> el sigui<strong>en</strong>te:<br />

Estaba Ganimed<strong>es</strong>, el más hermoso de los mortal<strong>es</strong>, <strong>en</strong> un bosque rodeado de animal<strong>es</strong><br />

y pájaros y tocando armoniosam<strong>en</strong>te <strong>la</strong> lira. Cantó una hermosísima canción <strong>en</strong> <strong>la</strong> que<br />

pedía a <strong>la</strong> Musa que lo inspirara para que su canción fuera del gusto de Júpiter –al que<br />

todas <strong>la</strong>s cosas <strong>es</strong>tán sometidas a su autoridad–, cuyos poder y triunfos contra los<br />

Gigant<strong>es</strong> <strong>en</strong> los campos de Flegra el jov<strong>en</strong> ha celebrado. Le pide al dios de los dios<strong>es</strong> que<br />

<strong>la</strong> canción que canta sea para los muchachos que han sido queridos por dios<strong>es</strong> y para <strong>la</strong>s<br />

muchachas que, poseídas por pasion<strong>es</strong> prohibidas, tuvieron que pagar los cortejos de los<br />

dios<strong>es</strong>. Júpiter se <strong>en</strong><strong>amor</strong>ó obs<strong>es</strong>ivam<strong>en</strong>te por el jov<strong>en</strong> apu<strong>es</strong>to y bello, hijo de Tros y<br />

d<strong>es</strong>c<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te de Ilo, fundador de Troya. Un día Júpiter, no se sabe exactam<strong>en</strong>te si se<br />

transformó <strong>en</strong> águi<strong>la</strong> –<strong>la</strong> única ave capaz de llevar sus rayos– o <strong>en</strong>vió a una, lo raptó y se<br />

lo llevó al Olimpo para que sirviera <strong>la</strong> ambrosía a los dios<strong>es</strong>. 102<br />

Pero, tal y como <strong>es</strong> el re<strong>la</strong>to mitológico original, <strong>la</strong> hipotética comparación de<br />

Ganimed<strong>es</strong> con el Almirante de Castil<strong>la</strong> y de Júpiter con Carlos II o viceversa no sería<br />

proclive para tratar el tema ni del bu<strong>en</strong> hacer y justicia del rey, debido a los matic<strong>es</strong><br />

tiránicos del dios de dios<strong>es</strong> y el aspecto injustam<strong>en</strong>te d<strong>es</strong>dichado y fatídico de<br />

Ganimed<strong>es</strong>. Además, <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración fiel del mito traería consigo otra gran problemática:<br />

que Júpiter rapte a un chico por su belleza y por haberse <strong>en</strong><strong>amor</strong>ado de él. No<br />

102 R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> de <strong>la</strong> ley<strong>en</strong>da del rapto de Ganimed<strong>es</strong> incluido <strong>en</strong> OVIDIO Publio Naso, L<strong>es</strong> met<strong>amor</strong>fosis.<br />

VII-XV, traducción y notas de Ferrán AGUILERA PUENTES, Barcelona, Edicions de <strong>la</strong> magrana, 1997, págs.<br />

131-132.<br />

~ 84 ~

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!