05.06.2013 Views

Muerte en amor es la ausencia - voz y verso

Muerte en amor es la ausencia - voz y verso

Muerte en amor es la ausencia - voz y verso

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

doctoral de Margaret Manning, al no <strong>es</strong>tar publicada, limita aún más <strong>la</strong> propagación del<br />

conocimi<strong>en</strong>to de <strong>la</strong> vida de Z<strong>amor</strong>a. Por <strong>es</strong>te motivo <strong>es</strong> Rafael Martín el que ha dado a<br />

conocer mejor lo que fue <strong>la</strong> vida del dramaturgo <strong>en</strong> sus dos edicion<strong>es</strong>.<br />

Antonio de Z<strong>amor</strong>a fue t<strong>es</strong>tigo de <strong>la</strong> decad<strong>en</strong>cia económica de su familia, no del<br />

retroc<strong>es</strong>o social de <strong>la</strong> misma. El empleo de Secretario del Consejo de Indias, que<br />

d<strong>es</strong>empeñaron su padre y él, requería de <strong>la</strong> acreditación de hidalguía; el cargo de<br />

g<strong>en</strong>tilhombre del rey que conseguirá más ade<strong>la</strong>nte, sólo otorgable a personas de una<br />

cierta categoría; <strong>la</strong> sepultura y ceremonia de <strong>en</strong>tierro de sus padr<strong>es</strong> y del propio<br />

dramaturgo <strong>en</strong> conv<strong>en</strong>to o capil<strong>la</strong> no <strong>es</strong>taba al alcance del pueblo raso; y el tratami<strong>en</strong>to<br />

de “don”, otorgado ant<strong>es</strong> de que d<strong>es</strong>empeñara cargos oficial<strong>es</strong> <strong>en</strong> <strong>la</strong> Administración<br />

Real, d<strong>en</strong>ota, también, <strong>la</strong> conservación de <strong>la</strong> condición hidalga y de un cierto privilegio<br />

de c<strong>la</strong>se. A <strong>es</strong>to hay que añadir el par<strong>en</strong>t<strong>es</strong>co con su padrino de pi<strong>la</strong>, Agustín Ponce,<br />

empar<strong>en</strong>tado, a su vez, con los duqu<strong>es</strong> de Arcos. Esto permitió al matrimonio Z<strong>amor</strong>a<br />

Cuterillo mant<strong>en</strong>er <strong>la</strong> posición social de sus antepasados y ofrecer una bu<strong>en</strong>a educación<br />

a gran parte de sus hijos: Antonio sustituirá a su padre <strong>en</strong> <strong>la</strong> Secretaría de Indias,<br />

Manuel será secretario del duque de Osuna, Manue<strong>la</strong> formará parte del servicio de <strong>la</strong><br />

princ<strong>es</strong>a de Cariati y Diego se convertirá <strong>en</strong> un militar de carrera. Esto refuerza el<br />

mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to de <strong>la</strong> condición hidalga y privilegiada de <strong>la</strong> familia, aunque el declive<br />

económico hizo que vivieran con r<strong>es</strong>triccion<strong>es</strong> d<strong>es</strong>conocidas por sus antepasados.<br />

Fue el cuarto hijo de Manuel de Z<strong>amor</strong>a -hijo a su vez de Andrés de Z<strong>amor</strong>a y<br />

Ana de Hita, natural<strong>es</strong> de Alcalá de H<strong>en</strong>ar<strong>es</strong>-, oficial <strong>en</strong> <strong>la</strong> Secretaría de Nueva España,<br />

dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te del Consejo de Indias, y Ana Cuterillo -hija de Antonio Cuterillo y Antonia<br />

Gallo, natural<strong>es</strong> de Santander-, ambos nacidos <strong>en</strong> Madrid. Antonio de Z<strong>amor</strong>a fue el<br />

segundo varón <strong>en</strong>tre los catorce hermanos que dio a luz Ana Cuterillo. Tras el<br />

fallecimi<strong>en</strong>to de su hermano mayor, Domingo, quedó como primogénito. La posición de<br />

su padre <strong>en</strong> <strong>la</strong> Administración Real le permitió el ingr<strong>es</strong>o <strong>en</strong> 1676 <strong>en</strong> el j<strong>es</strong>uítico<br />

Colegio Imperial para acceder más tarde a los <strong>es</strong>tudios universitarios. La <strong>en</strong>señanza <strong>en</strong><br />

<strong>es</strong>te colegio hizo d<strong>es</strong>cubrir al jov<strong>en</strong> Antonio de Z<strong>amor</strong>a <strong>la</strong> cosmología y teología que le<br />

permitieron más ade<strong>la</strong>nte e<strong>la</strong>borar ing<strong>en</strong>iosas y bril<strong>la</strong>nt<strong>es</strong> metáforas sacram<strong>en</strong>tal<strong>es</strong>, hijas<br />

de <strong>la</strong> admiración y <strong>la</strong> <strong>es</strong>tima hacia el ma<strong>es</strong>tro Pedro Calderón de <strong>la</strong> Barca, antiguo<br />

alumno también del Colegio. El g<strong>en</strong>io creador e intelectual del jov<strong>en</strong> Z<strong>amor</strong>a aparecerá<br />

ya <strong>en</strong> <strong>es</strong>os años de <strong>en</strong>señanza, pu<strong>es</strong> ingr<strong>es</strong>ó <strong>en</strong> <strong>la</strong> Congregación de Nu<strong>es</strong>tra Señora de <strong>la</strong><br />

~ 9 ~

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!