20.06.2013 Views

Interacción Escuela - Comunidad - Federación Internacional de Fe y ...

Interacción Escuela - Comunidad - Federación Internacional de Fe y ...

Interacción Escuela - Comunidad - Federación Internacional de Fe y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

148<br />

afecta no sólo a la persona en su <strong>de</strong>sarrollo, sino que compromete a la sociedad. Es<br />

por ello que se consi<strong>de</strong>ró la necesidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar un proyecto que implemente,<br />

por un lado, un sistema <strong>de</strong> organización <strong>de</strong> servicios que permitan <strong>de</strong>tectar, vigilar,<br />

aten<strong>de</strong>r y seguir los casos <strong>de</strong> maltrato; y, por otro, un diseño educativo que incorpore<br />

la prevención <strong>de</strong>l maltrato infantil <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las políticas educativas <strong>de</strong>l país.<br />

En el año <strong>de</strong> 1994, se inició, con el apoyo <strong>de</strong> INTERMON, una experiencia piloto<br />

para la propuesta <strong>de</strong>l “Programa <strong>de</strong> prevención <strong>de</strong>l maltrato infantil <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

escuela”. La motivación fue intervenir en dos aspectos: la promoción y <strong>de</strong>fensa<br />

<strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l niño y <strong>de</strong>l adolescente para la prevención <strong>de</strong>l maltrato infantil<br />

en nuestros ámbitos <strong>de</strong> influencia; y la constitución, en nuestros colegios, <strong>de</strong> un<br />

servicio <strong>de</strong> atención y seguimiento <strong>de</strong> casos <strong>de</strong> maltrato.<br />

El proyecto se proponía abordar la problemática <strong>de</strong>l maltrato <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva<br />

<strong>de</strong> prevención, con acciones que se realizarían <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los centros educativos <strong>de</strong> <strong>Fe</strong><br />

y Alegría, a través <strong>de</strong>l sistema educativo formal, dirigidas a los alumnos, padres<br />

<strong>de</strong> familia, maestros y comunidad, utilizando las ventajas <strong>de</strong>: infraestructura,<br />

organización, credibilidad e inserción social propia <strong>de</strong> los centros educativos <strong>de</strong><br />

<strong>Fe</strong> y Alegría.<br />

Des<strong>de</strong> 1994 hasta la actualidad, el tema y la preocupación por la problemática <strong>de</strong>l<br />

maltrato y violencia a la que están expuestos los niños y adolescentes <strong>de</strong>l Perú y,<br />

en especial, <strong>de</strong> los colegios <strong>de</strong> la red, ha estado siempre presente en <strong>Fe</strong> y Alegría;<br />

es por ello que se ha <strong>de</strong>sarrollado en este período un proyecto en tres etapas que<br />

reflejan y constituyen la evolución <strong>de</strong> una misma i<strong>de</strong>a que fue tomando forma<br />

y <strong>de</strong>finiéndose en la práctica, cuya relación y secuencia quedan aquí claramente<br />

<strong>de</strong>mostradas.<br />

Las tres etapas que constituyen este trabajo <strong>de</strong> investigación-sistematización han<br />

sido <strong>de</strong>terminadas <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

Primera etapa: “Proyecto <strong>de</strong> Prevención <strong>de</strong>l Maltrato Infantil”, experiencia piloto<br />

que se llevó a cabo en el año <strong>de</strong> 1994<br />

Segunda etapa: “Proyecto <strong>de</strong> Defensorías Escolares”, entre 1996 y 1999<br />

Tercera etapa: “Proyecto <strong>de</strong> Derechos Humanos, Democracia y Paz en el ámbito<br />

educativo”, 2000-2001<br />

Durante su trayectoria se ha ido afianzado la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> abrir mayores espacios, en la<br />

escuela, para el tratamiento y educación en valores <strong>de</strong> ciudadanía y <strong>de</strong>mocracia, no<br />

como un complemento <strong>de</strong> la labor educativa sino involucrando a toda la escuela y<br />

sus actores. El <strong>de</strong>safío consiste en crear, a través <strong>de</strong>l proceso educativo, una cultura<br />

<strong>de</strong> cumplimiento <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos y <strong>de</strong>beres, <strong>de</strong> vocación por la <strong>de</strong>mocracia y la<br />

paz como base fundamental <strong>de</strong> la prevención <strong>de</strong> la violencia. Por ello, las acciones<br />

<strong>de</strong>l proyecto se han orientado a incorporar dichos temas en el currículo (a través

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!