20.06.2013 Views

Interacción Escuela - Comunidad - Federación Internacional de Fe y ...

Interacción Escuela - Comunidad - Federación Internacional de Fe y ...

Interacción Escuela - Comunidad - Federación Internacional de Fe y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

276<br />

Los centros afectados por el Proyecto, en el primer, año fueron los centros <strong>de</strong><br />

Alberdi, Taco Pozo, Bella Vista, Ongay, Solidaridad y Perico; en el 2001, se<br />

incorporaron Embarcación y Puerto Piray.<br />

En el año 2002, los ocho centros <strong>de</strong> FyA Argentina <strong>de</strong> educación formal participaban<br />

<strong>de</strong> la experiencia conjuntamente con los centros <strong>de</strong> apoyo escolar <strong>de</strong> Monterrico y<br />

Embarcación.<br />

El contexto era <strong>de</strong> mucha movilidad institucional y <strong>de</strong> atención a múltiples frentes<br />

y dificulta<strong>de</strong>s; la necesidad <strong>de</strong> acercar y construir una propuesta <strong>de</strong> alfabetización<br />

y lectoescritura fue consi<strong>de</strong>rada tan básica como urgente para nuestros centros. Por<br />

ese motivo, junto con la exigencia <strong>de</strong> establecer una propuesta que nos ayudara a<br />

conformar una estrategia <strong>de</strong> formación docente participativa, se consi<strong>de</strong>ró básico<br />

<strong>de</strong>finir un proyecto integrador que encauzara la calidad educativa que <strong>Fe</strong> y Alegría<br />

busca como movimiento <strong>de</strong> educación popular.<br />

“Los hijos <strong>de</strong>l analfabetismo son alfabetizables; no constituyen<br />

una población con patología específica que <strong>de</strong>be ser atendida por<br />

sistemas especializados <strong>de</strong> educación; ellos tienen <strong>de</strong>recho a ser<br />

respetados como sujetos capaces <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r.”<br />

Emilia <strong>Fe</strong>rreiro (1996)<br />

1. Fases <strong>de</strong>l Proyecto<br />

Se concibió el proyecto en tres fases, que se implementarían en diferentes años.<br />

Tanto la primera fase como la segunda se realizaron principalmente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

coordinación nacional, y fue a partir <strong>de</strong> la “implementación <strong>de</strong> la planificación”<br />

cuando aparece un mayor compromiso y participación <strong>de</strong> los centros, hasta llegar a<br />

la etapa <strong>de</strong> “Proyecto <strong>de</strong> Lectoescritura”, la cual <strong>de</strong>manda más esfuerzos y trabajo<br />

<strong>de</strong> las instituciones.<br />

FASE 1<br />

1° año<br />

ANTECEDENTES E IDEACIÓN<br />

• Diagnóstico <strong>de</strong> situación.<br />

• Concepcionesprevias.<br />

• Justificaciones teóricas.<br />

• Gestionar lectoescritura.<br />

• Estrategia <strong>de</strong> formación docente.<br />

• Objetivos.<br />

IMPLEMENTACIÓN DEL<br />

CAMBIO.<br />

FASE 2<br />

2° año<br />

CONCRECIÓN DE LA<br />

PLANIFICACIÓN<br />

• Implementación <strong>de</strong>l diagnóstico<br />

• participativo.<br />

• Dotación <strong>de</strong>l material didáctico.<br />

• Sensibilización <strong>de</strong>l vínculo.<br />

3°, 4° y 5° año.<br />

PROYECTO DE<br />

LECTOESCRITURA<br />

FASE 3<br />

6° año<br />

REVISIÓN Y EVALUACIÓN<br />

• Rectificación <strong>de</strong> estrategias.<br />

• Revisión <strong>de</strong> la situación general<br />

<strong>de</strong> cada centro.<br />

• Evaluación <strong>de</strong>l proyecto<br />

PLANTEO DE NUEVAS<br />

ESTRATEGIAS PARA<br />

LOS CENTOS QUE NO<br />

ALCANZARON LOS<br />

OBJETIVOS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!