20.06.2013 Views

Interacción Escuela - Comunidad - Federación Internacional de Fe y ...

Interacción Escuela - Comunidad - Federación Internacional de Fe y ...

Interacción Escuela - Comunidad - Federación Internacional de Fe y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

183<br />

IV. Proyecto Derechos Humanos, Democracia y Paz en el Ámbito<br />

Educativo<br />

En el año 2000 se consiguió un nuevo financiamiento para la continuidad <strong>de</strong>l<br />

Proyecto, concedido por el Ayuntamiento <strong>de</strong> Madrid-España, a través <strong>de</strong> su<br />

Programa <strong>de</strong> Cooperación <strong>de</strong> Desarrollo, con la cooperación <strong>de</strong> Entreculturas <strong>Fe</strong> y<br />

Alegría, España.<br />

La experiencia vivida con las Defensorías Escolares marcó nuevos caminos en<br />

el trabajo <strong>de</strong> promoción y <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los Derechos <strong>de</strong>l Niño y el Adolescente y<br />

en la Prevención <strong>de</strong>l maltrato infantil; simultáneamente nuevas condiciones<br />

<strong>de</strong>l contexto político, social y económico <strong>de</strong>l país <strong>de</strong>mandaron la necesidad <strong>de</strong><br />

continuar en la tarea <strong>de</strong> formar en Derechos Humanos, Democracia y Paz <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el ámbito educativo. <strong>Fe</strong> y Alegría <strong>de</strong>cidió nuevamente asumir el reto y continuar<br />

con el Proyecto, haciendo las modificaciones pertinentes en concordancia con las<br />

necesida<strong>de</strong>s y exigencias <strong>de</strong>l entorno.<br />

1. Descripción <strong>de</strong>l Proyecto<br />

El Proyecto, presentado al Ayuntamiento <strong>de</strong> Madrid, enuncia que esta propuesta<br />

constituye la segunda fase <strong>de</strong>l Programa Prevención <strong>de</strong>l Maltrato Infantil que <strong>Fe</strong><br />

y Alegría <strong>de</strong>l Perú viene <strong>de</strong>sarrollando en algunos colegios <strong>de</strong> su red, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

año 1994 en que se inició con una experiencia piloto y cuya primera fase se había<br />

ejecutado entre 1996 y 1999.<br />

Señala que <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la evaluación <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong> la primera etapa, se vio<br />

la importancia <strong>de</strong> profundizar el aspecto educativo <strong>de</strong> los programas, al mismo<br />

tiempo que se amplía el concepto <strong>de</strong> “maltrato infantil”. A todo el contexto ya<br />

conocido a través <strong>de</strong> las experiencias previas, se suma uno <strong>de</strong> los nuevos problemas<br />

sociales <strong>de</strong>l Perú: la violencia infantil y especialmente la violencia juvenil, que se<br />

convierten en una nueva faceta <strong>de</strong>l problema, que es necesario aten<strong>de</strong>r y tratar <strong>de</strong><br />

resolver <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la escuela.<br />

Según cifras <strong>de</strong> los años 98 y 99, en Lima Metropolitana se registraron más <strong>de</strong><br />

10.000 casos <strong>de</strong> niños y adolescentes implicados en grupos organizados <strong>de</strong> violencia<br />

cotidiana. Las “pandillas”, grupos organizados <strong>de</strong> jóvenes entre 13 y 17 años <strong>de</strong><br />

edad, que pertenecen generalmente a un mismo barrio, cuyos lazos <strong>de</strong> amistad se<br />

refuerzan al unirse en la pandilla, están formados por hombres y mujeres, muchos<br />

<strong>de</strong> los cuales asisten a los colegios y poseen signos y símbolos para diferenciarse<br />

<strong>de</strong> otros grupos y revelan una notoria baja autoestima y rechazo a la aceptación <strong>de</strong><br />

normas.<br />

Su presencia reviste gravedad extrema, porque comprometen la disciplina escolar<br />

y el or<strong>de</strong>n público, ya que entre ellas existen las “pandillas escolares”, constituidas<br />

por estudiantes vándalos que se enfrentan entre grupos haciendo gala <strong>de</strong> su

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!