20.06.2013 Views

Interacción Escuela - Comunidad - Federación Internacional de Fe y ...

Interacción Escuela - Comunidad - Federación Internacional de Fe y ...

Interacción Escuela - Comunidad - Federación Internacional de Fe y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

257<br />

<strong>de</strong> que las niñas y los niños elevaran su autoestima al reconocer habilida<strong>de</strong>s y<br />

<strong>de</strong>strezas nuevas.<br />

La implementación <strong>de</strong> la nueva metodología pone <strong>de</strong> manifiesto las <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> algunos miembros <strong>de</strong>l equipo docente, que no logran a<strong>de</strong>cuarse a los cambios<br />

y se retiran <strong>de</strong>l centro; en su reemplazo se contratan dos docentes graduadas, y<br />

el equipo, a<strong>de</strong>más, se fortalece con la llegada <strong>de</strong> otra religiosa que es licenciada.<br />

Durante ese año escolar, la enseñanza personalizada se combina con un esfuerzo<br />

por hacer que los aprendizajes sean significativos para las y los estudiantes.<br />

Se profundiza la relación con la <strong>de</strong>legación <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Educación al<br />

integrarse la directora <strong>de</strong>l centro al equipo <strong>de</strong> capacitación <strong>de</strong> la institución en la<br />

zona, apoyando la capacitación <strong>de</strong>l personal docente <strong>de</strong> varias escuelas.<br />

Por otra parte, se inicia la atención en educación secundaria. Como faltan aulas<br />

para primer año, se <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>, en conjunto con las familias, cerrar el ingreso a segundo<br />

nivel <strong>de</strong> preescolar, para ce<strong>de</strong>r el aula a primer año. A partir <strong>de</strong> ese año, sólo se<br />

oferta tercer nivel <strong>de</strong> preescolar.<br />

Se fortalece el diálogo como método para resolver los conflictos entre estudiantes.<br />

No se pone reglamento disciplinario, sino que las normas se acuerdan en el aula <strong>de</strong><br />

clases. A<strong>de</strong>más, como un mecanismo <strong>de</strong> autoevaluación, se implementa el cua<strong>de</strong>rno<br />

anecdótico, en don<strong>de</strong> el o la estudiante que tiene problemas disciplinarios recibe el<br />

señalamiento a su falla y firma comprometiéndose a superarla.<br />

Este año se da un paso importante en la implicación <strong>de</strong> la familia, con la creación<br />

<strong>de</strong>l comité <strong>de</strong> padres y madres, integrado por dos representantes electos por aula<br />

<strong>de</strong> clases. A<strong>de</strong>más, se inicia una relación más directa entre padres y madres con<br />

el personal docente, y se establecen mecanismos <strong>de</strong> participación, tales como<br />

asamblea general <strong>de</strong> padres <strong>de</strong> familia <strong>de</strong> todo el centro una vez al mes, y reuniones<br />

<strong>de</strong> consulta <strong>de</strong> padres y madres por aula <strong>de</strong> clase todos los viernes <strong>de</strong> cada mes,<br />

don<strong>de</strong> el docente <strong>de</strong>dica un tiempo <strong>de</strong> atención en pequeños grupos cada viernes.<br />

Los <strong>de</strong>spachos <strong>de</strong> la directora con las y los representantes <strong>de</strong>l comité <strong>de</strong> padres y<br />

madres van logrando que esta instancia participe en las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> convocatoria<br />

a asambleas y en la comunicación <strong>de</strong> información a los <strong>de</strong>más padres. En las<br />

asambleas generales, se da a conocer el estado económico <strong>de</strong>l centro, pero también<br />

los avances y dificulta<strong>de</strong>s en el rendimiento académico, disciplina y <strong>de</strong>más<br />

dinámicas <strong>de</strong>l mundo escolar.<br />

Estos espacios, a<strong>de</strong>más, se comienzan a aprovechar para promover la reflexión en<br />

las familias sobre diversos temas ligados a la crianza y educación <strong>de</strong> sus niñas y<br />

niños, tratando temas tales como “la influencia <strong>de</strong> la TV en los niños”, “la violencia<br />

intrafamiliar”, “educación con cariño”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!