20.06.2013 Views

Interacción Escuela - Comunidad - Federación Internacional de Fe y ...

Interacción Escuela - Comunidad - Federación Internacional de Fe y ...

Interacción Escuela - Comunidad - Federación Internacional de Fe y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

155<br />

Es por ello que, sin <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> seguir abriendo cauces para aten<strong>de</strong>r a más <strong>de</strong> los<br />

excluidos <strong>de</strong>l sistema educativo, se preocupa también por generar programas que<br />

aseguren la calidad educativa que se imparte en los colegios; entendiendo por calidad<br />

todo aquello que conduce a la persona a su <strong>de</strong>sarrollo y autovaloración, como a su<br />

compromiso con el entorno. Con este criterio nace el Programa <strong>de</strong> Prevención <strong>de</strong>l<br />

Maltrato Infantil, como acción educadora <strong>de</strong> promoción y cumplimiento <strong>de</strong> los<br />

Derechos <strong>de</strong>l Niño y el Adolescente, en la familia, la escuela y la comunidad; con<br />

la finalidad <strong>de</strong> promover el valor <strong>de</strong> la persona, producir cambios en las relaciones<br />

humanas y en la resolución <strong>de</strong> conflictos, respondiendo a la tarea <strong>de</strong> construir a<br />

través <strong>de</strong> la educación una sociedad más justa y solidaria.<br />

7. Enfoques orientadores <strong>de</strong> la experiencia<br />

El maltrato infantil suele ser percibido como un problema grave pero marginal,<br />

es <strong>de</strong>cir, localizado en <strong>de</strong>terminados sectores sociales don<strong>de</strong> la falta <strong>de</strong> educación<br />

o las distorsiones <strong>de</strong> la personalidad, supuestamente provocada por múltiples<br />

carencias, habrían <strong>de</strong>rivado en una práctica maltratadora y violenta. Sin embargo,<br />

la persistencia <strong>de</strong> su práctica, aún en sectores que tienen resueltas sus necesida<strong>de</strong>s<br />

primarias y secundarias, <strong>de</strong>lata que sus claves fundamentales se encuentran más<br />

bien en el ámbito <strong>de</strong> la cultura.<br />

El maltrato a los niños, sea bajo sus formas <strong>de</strong> intimidación, castigo, abuso sexual,<br />

abandono o infanticidio, representa una antigua costumbre <strong>de</strong> la humanidad; una<br />

señal transparente <strong>de</strong>l valor que las socieda<strong>de</strong>s conce<strong>de</strong>n en general a la vida humana<br />

y la expresión más sincera - menos “maquillada” - <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> convivencia que<br />

en ella predomina.<br />

Existe una cultura <strong>de</strong> organización familiar y un sistema <strong>de</strong> creencias basadas en el<br />

predominio <strong>de</strong> los más fuertes, y un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> solución <strong>de</strong> problemas que valora<br />

el uso <strong>de</strong> la fuerza como medio lícito <strong>de</strong> la autoridad; por lo que se pue<strong>de</strong> sostener<br />

que no sólo los psicópatas o los ignorantes maltratan a los niños sino que lo hacen<br />

las familias en general; más que por intenciones <strong>de</strong>liberadamente dañinas, en razón<br />

<strong>de</strong> esta cultura.<br />

Es por esta razón que el abuso contra los niños goza <strong>de</strong> impunidad: ni la sociedad ni<br />

el estado poseen todavía mecanismos eficaces <strong>de</strong> vigilancia y control <strong>de</strong> los grados<br />

<strong>de</strong> crueldad y perjuicio físico o psíquico a los que pue<strong>de</strong>n llegar las personas en su<br />

afán <strong>de</strong> corrección <strong>de</strong> la conducta <strong>de</strong> los menores. Esta situación pone en evi<strong>de</strong>ncia<br />

la necesidad <strong>de</strong> prevención y claridad con respecto a los límites <strong>de</strong> padres, tutores,<br />

y adultos en general, en el trato con los niños, no para arrinconar o culpabilizar a las<br />

familias agresoras, sino para ayudar a encontrar estrategias alternativas <strong>de</strong> solución<br />

a los problemas que se preten<strong>de</strong>n resolver lastimando o subordinando a los niños.<br />

Las acciones, propuestas a través <strong>de</strong>l Programa, planteaban que el éxito <strong>de</strong> la<br />

intervención <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ría <strong>de</strong> la capacidad <strong>de</strong>mostrada para proponer estrategias<br />

y metodologías realmente eficaces para resolver los conflictos <strong>de</strong> la vida diaria

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!