20.06.2013 Views

Interacción Escuela - Comunidad - Federación Internacional de Fe y ...

Interacción Escuela - Comunidad - Federación Internacional de Fe y ...

Interacción Escuela - Comunidad - Federación Internacional de Fe y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

215<br />

trabajar, qué acciones podíamos realizar en bien <strong>de</strong> los niños, para sensibilizarlos<br />

en cuanto a sus <strong>de</strong>rechos y <strong>de</strong>beres y en cuanto que no se <strong>de</strong>jen maltratar por otros<br />

personas, que se acerquen y nos comuniquen sus casos y así hemos ido trabajando<br />

con los alumnos. A los profesores les damos una ficha para casos <strong>de</strong> maltrato<br />

que encuentren y les hemos explicado cómo <strong>de</strong>tectar un caso <strong>de</strong> maltrato. Esos<br />

primeros años eran tan novedosos para nosotros y estábamos tan motivados por<br />

el trabajo que nos metimos <strong>de</strong> lleno en la <strong>de</strong>fensoría. Trabajamos bastante con<br />

los chicos y con los profesores, a todos nosotros nos ayudó, al equipo en primer<br />

lugar: a cambiar nuestras actitu<strong>de</strong>s con nuestros alumnos, los más beneficiados<br />

fuimos los <strong>de</strong>l equipo, porque nos empezamos a dar cuenta <strong>de</strong> lo que estábamos<br />

haciendo mal para po<strong>de</strong>r cambiar; nosotros teníamos que plantear a los profesores<br />

un trato diferente (con los alumnos), y hubo una respuesta por parte <strong>de</strong> ellos. Había<br />

mucho trabajo porque había un seguimiento <strong>de</strong> casos, nos reuníamos una vez a<br />

la semana los miembros <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensoría escolar, llevamos los casos en<br />

fichas <strong>de</strong> seguimiento, teníamos el apoyo <strong>de</strong> la psicóloga. Hubo bastante ayuda, y<br />

eso motivaba al personal a trabajar y teníamos también un presupuesto.<br />

Maura -Trabajábamos con las padres <strong>de</strong> familia también, les hacíamos skechts,<br />

charlas, jornadas con la psicóloga para que trate un tema; era muy interesante,<br />

empezaban ya a tratar <strong>de</strong> diferente manera a sus hijos y algo que nos dijeron nos<br />

hizo reaccionar y tomar otro rumbo a las activida<strong>de</strong>s, es que ellos nos <strong>de</strong>cían que<br />

los chicos sabían muchos sobre sus <strong>de</strong>rechos, a tal punto que les <strong>de</strong>cían: “si tú me<br />

pegas yo me voy a quejar a la <strong>de</strong>fensoría, tú no me pue<strong>de</strong>s pegar, tú no me pue<strong>de</strong>s<br />

gritar, eso me han dicho en la <strong>de</strong>fensoría, que nadie me pue<strong>de</strong> maltratar”, pero nos<br />

habíamos i<strong>de</strong>ntificado tanto con lo que eran <strong>de</strong>rechos que nos habíamos olvidado<br />

un poquito <strong>de</strong> los <strong>de</strong>beres, y es ahí que empezamos a trabajar <strong>de</strong> la mano <strong>de</strong>recho y<br />

<strong>de</strong>ber, <strong>de</strong>recho y <strong>de</strong>ber, entonces los niños empezaron a tomar mayor conciencia, y<br />

hubo una mayor respuesta por parte <strong>de</strong> los padres, muchos estuvieron agra<strong>de</strong>cidos<br />

porque gracias al trabajo es que pudimos ayudarlos <strong>de</strong> alguna manera a revisar un<br />

poquito a su familia.<br />

¿Recuerdan <strong>de</strong> aquella época, <strong>de</strong> los primeros años, alguna <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s<br />

que salió muy bien, que tuvo mucha respuesta, alguna campaña quizás o<br />

atención masiva <strong>de</strong> casos en algún año en especial, algo que fuera realmente<br />

consi<strong>de</strong>rado como un logro <strong>de</strong>l programa?<br />

Maura -Yo creo que el primer año era más <strong>de</strong> sensibilización, era a través <strong>de</strong><br />

campañas, ban<strong>de</strong>rolas, se aprovechaba las celebraciones cívicas <strong>de</strong>l lunes y <strong>de</strong> ahí<br />

motivábamos, algunos <strong>de</strong> nosotros los profesores acogíamos eso para <strong>de</strong>sarrollarlo<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l aula. Luego, no recuerdo en qué año, había niños<br />

que se acercaban a contar sus problemas, teníamos un horario <strong>de</strong> atención,<br />

aprovechábamos la hora <strong>de</strong> educación física que la teníamos libre, habíamos hecho<br />

nuestro horario, en ese horario llevábamos las cosas <strong>de</strong> la oficina, teníamos la<br />

puerta abierta y los niños se acercaban, también a la hora <strong>de</strong> salida; había varios<br />

niños que se acercaban, “señorita, qué hago”, conversábamos con los niños y el<br />

profesor a quien le explicábamos lo que estaba pasando, también conversábamos<br />

con los padres <strong>de</strong> familia y la psicóloga <strong>de</strong> quien recibíamos apoyo. También los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!