20.06.2013 Views

Interacción Escuela - Comunidad - Federación Internacional de Fe y ...

Interacción Escuela - Comunidad - Federación Internacional de Fe y ...

Interacción Escuela - Comunidad - Federación Internacional de Fe y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

33<br />

La propuesta <strong>de</strong> Equidad Entre Géneros se <strong>de</strong>sarrolló a través <strong>de</strong> seis<br />

componentes:<br />

• Género y <strong>de</strong>sarrollo: aprecia el potencial que constituyen las mujeres para el<br />

<strong>de</strong>sarrollo local <strong>de</strong> los barrios y comunida<strong>de</strong>s brindando espacios y condiciones<br />

para que su propio <strong>de</strong>sarrollo impacte en ámbitos más amplios.<br />

• Capacitación técnica: la propuesta realiza sesiones con mujeres y grupos mixtos<br />

<strong>de</strong> los cursos <strong>de</strong> capacitación técnica, <strong>de</strong> reforzamiento en lecto escritura, en<br />

grupos existentes <strong>de</strong> la zona y la comunidad y en las organizaciones <strong>de</strong> base<br />

<strong>de</strong>l lugar.<br />

• Reforzamiento en lecto escritura y aritmética básica: la propuesta busca<br />

satisfacer necesida<strong>de</strong>s básicas <strong>de</strong> aprendizaje, que contribuyan para que<br />

hombres y mujeres se <strong>de</strong>senvuelvan en mejores condiciones en diferentes<br />

ámbitos <strong>de</strong> aprendizaje, información y capacitación técnica.<br />

• Apoyo a la participación <strong>de</strong> la mujer en las organizaciones <strong>de</strong> base: i<strong>de</strong>ntifica,<br />

motiva y forma a mujeres lí<strong>de</strong>res para que asuman responsabilida<strong>de</strong>s en niveles<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> sus organizaciones.<br />

• Prevención <strong>de</strong> la violencia en la escuela: reconoce que la educación juega un<br />

papel importante en la reproducción <strong>de</strong> la <strong>de</strong>sigualdad social entre hombres y<br />

mujeres. Por lo cual prevé que tanto la escuela, como la familia, la comunidad<br />

y otras instancias educativas, puedan ser espacios don<strong>de</strong> se construyan valores<br />

y actitu<strong>de</strong>s nuevas, por tanto son los espacios privilegiados para abrir nuevas<br />

posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> relaciones más equitativas, solidarias y <strong>de</strong> respeto mutuo entre<br />

hombres y mujeres.<br />

• Enfoque <strong>de</strong> género en el Currículo Alternativo Popular Intercultural Bilingüe<br />

(CAPIB): la propuesta, en el proceso <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong> este mo<strong>de</strong>lo curricular,<br />

incorpora la transversal <strong>de</strong> género en los programas <strong>de</strong> estudio, guías <strong>de</strong><br />

aprendizaje y enseñanza; luego, capacita en el uso <strong>de</strong> programas <strong>de</strong> estudio y<br />

en la explicitación <strong>de</strong>l enfoque <strong>de</strong> género a los educadores/as.<br />

1.3. Capacitación a Grupos Asociados Productivos (CGAP) 31<br />

El trabajo realizado, a partir <strong>de</strong>l “Plan <strong>de</strong> Emergencia” y el “Proyecto <strong>de</strong><br />

Microcentros Productivos” en Trinidad Pampa, cristalizó en la conformación <strong>de</strong> 10<br />

grupos. Cada uno <strong>de</strong> ellos conformado por un promedio <strong>de</strong> 18 familias. Se formó<br />

un primer grupo para el cultivo <strong>de</strong>l café, que fue el mo<strong>de</strong>lo que animó a otros<br />

grupos a empren<strong>de</strong>r tareas similares, pero en rubros productivos diferentes.<br />

“Con el correr <strong>de</strong>l tiempo los grupos se han planteado la necesidad<br />

<strong>de</strong> constituirse en grupo estable con personería jurídica, <strong>de</strong>cidiendo<br />

no ser cooperativa, sino <strong>de</strong>sembocar en la conformación <strong>de</strong><br />

una microempresa multiactiva, amparados todos por una sola<br />

personería jurídica que les permitiera introducirse en el mercado<br />

legalmente”.<br />

31 Resumen basado en: <strong>Fe</strong> y Alegría Bolivia - Unidad Nacional <strong>de</strong> Servicios Educativos, Marco <strong>de</strong> la Propuesta<br />

Capacitación a Grupos Asociados Productivos (CGAP), La Paz, 2000

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!