20.06.2013 Views

Interacción Escuela - Comunidad - Federación Internacional de Fe y ...

Interacción Escuela - Comunidad - Federación Internacional de Fe y ...

Interacción Escuela - Comunidad - Federación Internacional de Fe y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

230<br />

mi mamá, ahí era que comenzó, él sólo, ahí comenzó con esta i<strong>de</strong>a.<br />

De ahí, me parece que IRFEYAL ya estaba, me parece, ya estaba;<br />

entonces, él iba solamente los sábados, para ver los trabajos que<br />

habían hecho con la propia IRFEYAL; y <strong>de</strong> ahí, sí, ya comenzó<br />

a nacer la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> la escuela, que les pidieron que pusieran una<br />

escuelita, y ahí, entonces, vinieron los padres, este padre Diez, y ya<br />

hizo gestiones, ahí ya comenzaron, dos o tres profesores me parece<br />

que eran” (Profesor)<br />

El Sr. Homero Jiménez reemplazó al Padre Diez en la dirección, y estuvo a cargo<br />

<strong>de</strong> ella durante tres años. Bajo su dirección, se incorporaron algunos profesores<br />

que continúan en sus labores hasta la fecha: Sra. Rosa Mendoza, Sra. Laura <strong>de</strong><br />

Noriega y, más tar<strong>de</strong>, el Sr. Pedro Valle, la Sra. Letty Bravo Mendoza, la Sra. María<br />

Obregón y la Sra. Auxiliadora Meza.<br />

2.1.4. La presencia <strong>de</strong> las religiosas<br />

El año 1979 marca un hito en la historia <strong>de</strong> la escuela, porque la Compañía <strong>de</strong><br />

Jesús encarga en marzo <strong>de</strong> ese año la dirección <strong>de</strong> la escuela a la Congregación <strong>de</strong><br />

las Esclavas <strong>de</strong>l Divino Corazón; su primera directora fue la hermana Merce<strong>de</strong>s<br />

López.<br />

Dada la importancia <strong>de</strong> la congregación religiosa para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la escuela y<br />

el servicio prestado a la comunidad, se hace necesario referirnos a la concepción<br />

educativa, al carisma y al trabajo comunitario <strong>de</strong> las Esclavas <strong>de</strong>l Divino<br />

Corazón 3 .<br />

El pensamiento educativo <strong>de</strong> Marcelo Spínola, fundador <strong>de</strong> la or<strong>de</strong>n, arranca <strong>de</strong><br />

la espiritualidad y la fe. La experiencia <strong>de</strong>l amor personal <strong>de</strong> Cristo es para él<br />

fundamento <strong>de</strong> inquietud apostólica. El pensamiento educativo <strong>de</strong> Marcelo Spínola<br />

fue resultado <strong>de</strong>l celo apostólico que brotaba <strong>de</strong> su experiencia <strong>de</strong>l Corazón <strong>de</strong><br />

Jesucristo y <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> su momento histórico, sobre todo, <strong>de</strong> la<br />

ignorancia y el abandono <strong>de</strong> la niñez y juventud, así como <strong>de</strong>l papel tan importante<br />

que la mujer juega en la familia y la sociedad, para la cual no estaba preparada. El<br />

fundador estaba convencido <strong>de</strong> que la educación es la obra <strong>de</strong> mayor importancia,<br />

e insistía en la necesidad <strong>de</strong> educar y no sólo enseñar, como se hace en tantas<br />

escuelas. Para él, la educación abarca todas las dimensiones <strong>de</strong> la persona, y <strong>de</strong>be<br />

favorecer su crecimiento <strong>de</strong>s<strong>de</strong> todas sus posibilida<strong>de</strong>s. La lectura <strong>de</strong> la realidad<br />

<strong>de</strong> su época llevó a Marcelo Spínola y Celia Mén<strong>de</strong>z a dar respuestas eficaces a lo<br />

que percibieron como urgencias. Esa necesidad <strong>de</strong> hacer una lectura crítica <strong>de</strong> la<br />

realidad <strong>de</strong> nuestros alumnos para po<strong>de</strong>r contribuir eficazmente a su educación, la<br />

vemos reflejada y exigida ya <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los comienzos por los fundadores <strong>de</strong> la or<strong>de</strong>n.<br />

3 Para ilustrar este punto hemos recurrido a la información recabada por nuestra asistente local <strong>de</strong> investigación, Rosa<br />

Mendoza, profesora <strong>de</strong>l plantel.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!