05.01.2015 Views

Libro Diálogos - Orquesta y Coro Nacionales de España - Ministerio ...

Libro Diálogos - Orquesta y Coro Nacionales de España - Ministerio ...

Libro Diálogos - Orquesta y Coro Nacionales de España - Ministerio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

valérie dufour | La fábrica <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> Igor Stravinsky…<br />

criba en la brillante tradición <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s compositores-autores <strong>de</strong>l<br />

siglo xix, como Berlioz, Schumann o Wagner, no por ello <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> ser,<br />

sin embargo, un pensador. Necesita <strong>de</strong> un apoyo exterior para liberar<br />

su pensamiento, un soporte para la formulación <strong>de</strong> sus i<strong>de</strong>as. También<br />

sabe con una cierta humildad que tiene necesidad <strong>de</strong> otros para<br />

alimentarse intelectualmente. Las i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> unos y <strong>de</strong> otros se comparten<br />

también más libremente en una época en la que la propiedad<br />

intelectual no era tan obsesiva como en la actualidad.<br />

Ciertos documentos conservados en archivos muestran hasta qué<br />

punto la lengua francesa, y más tar<strong>de</strong> la inglesa, constituían un freno<br />

para la expresión <strong>de</strong> sus i<strong>de</strong>as, tan gran<strong>de</strong> era la lucha que había <strong>de</strong><br />

librar con las dificulta<strong>de</strong>s ortográficas y gramaticales. Para las entrevistas<br />

<strong>de</strong> prensa o radiofónicas, algunos documentos muestran también<br />

que el compositor preparaba meticulosamente sus palabras con<br />

antelación. El límite entre «escrito» y «entrevista» es, por tanto, siempre<br />

un poco poroso, con uno ejerciendo con frecuencia <strong>de</strong> punto <strong>de</strong><br />

partida <strong>de</strong>l otro.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> todo esto, es necesario también tener en cuenta que<br />

Stravinsky fue un artista perfectamente sensible a las mutaciones<br />

culturales <strong>de</strong> su tiempo. Se adaptó <strong>de</strong> forma instintiva a la evolución<br />

<strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> comunicación y a las nuevas exigencias <strong>de</strong> la industria<br />

<strong>de</strong> la música. A este respecto, es evi<strong>de</strong>nte que la expresión<br />

pública <strong>de</strong>sempeñaba una parte promocional importante. La promoción<br />

<strong>de</strong> su obra, <strong>de</strong> sus conciertos y también, en gran medida,<br />

<strong>de</strong> sus grabaciones comerciales es un elemento importante <strong>de</strong> su<br />

marcada presencia en la prensa y en los medios <strong>de</strong> comunicación.<br />

Esta estrategia se acompaña en el caso <strong>de</strong>l compositor <strong>de</strong> un <strong>de</strong>seo<br />

<strong>de</strong> control que afecta a todas sus expresiones. Así, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los años<br />

veinte, el lema promocional «Stravinsky por Stravinsky» que empezó<br />

a aparecer en las grabaciones discográficas en que él dirigía sus<br />

|<br />

113

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!