05.01.2015 Views

Libro Diálogos - Orquesta y Coro Nacionales de España - Ministerio ...

Libro Diálogos - Orquesta y Coro Nacionales de España - Ministerio ...

Libro Diálogos - Orquesta y Coro Nacionales de España - Ministerio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

amón <strong>de</strong>l castillo | La i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> diálogo<br />

Grabar música, grabarse a sí mismo disertando sobre temas musicales,<br />

mantener interminables conversaciones por teléfono en mitad<br />

<strong>de</strong> la noche, escribir cartas, que muchas veces dictaba por teléfono 12 ,<br />

todo ello le permitía a Gould estar solo y a la vez llegar a los <strong>de</strong>más,<br />

conectar con otros, pero manteniendo siempre una especie <strong>de</strong> «distancia<br />

<strong>de</strong> seguridad». Le interesaba enormemente la recepción <strong>de</strong> lo<br />

que hacía, pero prefería diferir la posible respuesta <strong>de</strong>l oyente tras<br />

escuchar alguno <strong>de</strong> sus discos (generalmente, tuvieron que hacerlo<br />

por carta). En el estudio fabricaba meticulosamente discos, o programas<br />

<strong>de</strong> radio y <strong>de</strong> televisión que, como los libros, o las películas, llegaban<br />

hasta receptores <strong>de</strong>sconocidos. De algún modo, pues, Gould<br />

se comunicaba con este mundo, y con otros seres humanos, aunque<br />

siempre tratara <strong>de</strong> evitar el vis-à-vis 13 . Sus corresponsales tenían, <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> todo, nombre y apellidos, y dirección, pero los <strong>de</strong>stinatarios<br />

<strong>de</strong> los discos eran oyentes anónimos que a solas podían dar inesperados<br />

usos a su música.<br />

Gould se separó <strong>de</strong> la gente pero, en el fondo, lo que quería era llegar<br />

a ella <strong>de</strong> una forma más directa y pura. Se apartó <strong>de</strong>l mundo, pero<br />

para revelar una realidad más real. Esquivó el trato material, pero en<br />

busca <strong>de</strong> una fusión más intensa. Si hubiera tenido a mano alguna máquina<br />

<strong>de</strong> comunicación extrasensorial (<strong>de</strong> esas que imagina la ciencia<br />

ficción) sin duda la habría utilizado. Le espantaba el contacto físico,<br />

12 Véase el excelente prólogo <strong>de</strong> Ghyslaine Guertin para Glenn Gould, Cartas escogidas, Barcelona,<br />

Global Rhythm, 2011 (original <strong>de</strong> 1995). Véase también el bonito libro <strong>de</strong> Guertin, Glenn Gould.<br />

Universe of a Genius, Quebec, Osmora Publishing, 2012.<br />

13 El equivalente musical <strong>de</strong> esta relación diferida entre personas es la propia grabación, una situación<br />

en la que la relación entre artista y oyente no es, como afirma Gould otras veces, one-toone.<br />

Se supone que la experiencia única <strong>de</strong> la música surge <strong>de</strong>l cara a cara, y no <strong>de</strong> la conexión<br />

«previsible y separada <strong>de</strong>l cuerpo» que –según muchos músicos– es lo único que «ofrece hasta la<br />

mejor <strong>de</strong> las grabaciones fonográficas» («Entrevista <strong>de</strong> Gould a Gould sobre Gould», Escritos críticos,<br />

p. 392). Para Gould, efectivamente, las buenas grabaciones estaban separadas <strong>de</strong>l cuerpo<br />

(uno tiene que ser sólo oídos), pero por eso llegaban mejor al alma. Y, si eran realmente buenas, no<br />

tenían por qué ser previsibles: el oyente podía encontrarse con algo que, pese a todo lo que creía,<br />

no se esperaba, igual que en un concierto uno pue<strong>de</strong> encontrarse con una interpretación única.<br />

|<br />

125

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!