05.01.2015 Views

Libro Diálogos - Orquesta y Coro Nacionales de España - Ministerio ...

Libro Diálogos - Orquesta y Coro Nacionales de España - Ministerio ...

Libro Diálogos - Orquesta y Coro Nacionales de España - Ministerio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

elaine king | El diálogo director-orquesta<br />

dinar sus partes; cada músico (incluido el director) escucha y respon<strong>de</strong><br />

constantemente a los matices <strong>de</strong> expresión en el sonido que se<br />

producen conforme a la plasmación <strong>de</strong> la partitura, como fluctuaciones<br />

en el tempo, gradaciones en la dinámica y cambios en la articulación,<br />

timbre y afinación. En efecto, los músicos <strong>de</strong> orquesta producen<br />

continuamente señales (o indicaciones) auditivas y, cuando toca,<br />

la atención <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los músicos <strong>de</strong> la orquesta se divi<strong>de</strong> entre<br />

controlar el sonido que él mismo o ella misma produce y aten<strong>de</strong>r al<br />

sonido producido por los instrumentistas que se encuentran a su alre<strong>de</strong>dor<br />

(véanse Mitchell Waterman, 1996, y Peter Keller, 2008). Al<br />

mismo tiempo, el músico <strong>de</strong> orquesta observa y respon<strong>de</strong> a las señales<br />

(o indicaciones) visuales transmitidas por el director. A pesar <strong>de</strong><br />

que el modo <strong>de</strong> comunicación <strong>de</strong>l director sea puramente visual, controla<br />

(hasta cierto punto) el cuerpo <strong>de</strong> sonido producido por los músicos<br />

<strong>de</strong> la orquesta.<br />

Teniendo en cuenta que entre el director y los músicos <strong>de</strong> la orquesta<br />

se intercambia información visual y aural, resulta plausible sugerir<br />

que participan en una forma <strong>de</strong> diálogo. Pero, ¿hasta qué punto<br />

es posible realmente el diálogo, dada la naturaleza <strong>de</strong> esta comunicación<br />

En primer lugar está el tema <strong>de</strong>l control: ¿pue<strong>de</strong> ser algo un<br />

diálogo cuando una persona (el director) está dictando en la práctica<br />

como <strong>de</strong>bería <strong>de</strong>cirse algo Podría consi<strong>de</strong>rarse la posibilidad <strong>de</strong> que,<br />

en realidad, lo que hace el director es transmitir un monólogo durante<br />

el concierto, ya que la interpretación consiste en la expresión <strong>de</strong><br />

sus i<strong>de</strong>as musicales al público a través <strong>de</strong>l medio <strong>de</strong> los músicos <strong>de</strong><br />

la orquesta. En segundo lugar está el tema <strong>de</strong> la modalidad <strong>de</strong> comunicación:<br />

¿pue<strong>de</strong> ser algo un diálogo cuando las dos partes contribuyen<br />

con tipos <strong>de</strong> información esencialmente diferentes Es posible<br />

que las personas conversen entre sí cotidianamente utilizando diferentes<br />

tipos <strong>de</strong> comunicación, incluida la persona que habla durante<br />

|<br />

165

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!