05.01.2015 Views

Libro Diálogos - Orquesta y Coro Nacionales de España - Ministerio ...

Libro Diálogos - Orquesta y Coro Nacionales de España - Ministerio ...

Libro Diálogos - Orquesta y Coro Nacionales de España - Ministerio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

diálogos<br />

conocimiento y <strong>de</strong>bate. Su interés por la formación y el aprendizaje se<br />

en<strong>de</strong>reza a una educación concebida para la vida, no abstracta, especulativa<br />

ni especializada. Se orientan más a la retórica que a la lógica,<br />

más a la ética que a la metafísica, a la educación que a la epistemología,<br />

a la literatura que a la filosofía natural, aunque practiquen todas.<br />

La ampliación que conforman los studia humanitatis había madurado.<br />

El orador unía saber amplio, experiencia, buen carácter (según Quintiliano)<br />

y capacidad persuasiva. La argumentación y el estilo cooperaban<br />

para fines prácticos: un conjunto <strong>de</strong> saberes útiles para el comportamiento<br />

vital o existencial, una educación que formaba a la vez la<br />

voluntad y el intelecto; la persuasión y la discusión elocuente podían<br />

ser vías <strong>de</strong> camino a la verdad.<br />

Era función <strong>de</strong> la retórica argumentar sobre materias que presentaran<br />

posibilida<strong>de</strong>s alternativas, don<strong>de</strong> podían mantenerse posiciones distintas,<br />

cuestiones abiertas al <strong>de</strong>bate porque solo podían juzgarse en<br />

términos <strong>de</strong> verdad probable y no eran objeto <strong>de</strong> <strong>de</strong>mostración científica<br />

o <strong>de</strong> vali<strong>de</strong>z irrefutable. Los buenos argumentos <strong>de</strong>bían aducirse<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> ambos lados, tradición que enlazaba con la <strong>de</strong> las escuelas,<br />

pero a la que se insuflaban nuevos recursos: modos <strong>de</strong> argumentación<br />

basados en el ejemplo, en la autoridad (viejas y nuevas autorida<strong>de</strong>s),<br />

el énfasis en la verosimilitud, la variedad, agu<strong>de</strong>za y agilidad<br />

estilísticas, la insistencia en representar tipos generales o en introducir<br />

técnicas universales siempre a través <strong>de</strong> lo concreto, lo visual, lo<br />

emocionalmente convincente, y ello al margen <strong>de</strong> las posiciones filosóficas<br />

que cada cual mantuviera. Se protegían también contra los<br />

excesos <strong>de</strong> la retórica que pudieran conducir a la verbosidad y el engaño:<br />

buscaban la armonía necesaria entre saber y estilo; la elocuencia,<br />

para ser digna <strong>de</strong> ese nombre, tenía que ser sabia. Las formas literarias<br />

y modos <strong>de</strong> argumentación asociados con la elocuencia se<br />

aplicaron a resultados muy diversos –no hay muchas veces pensa-<br />

76<br />

|

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!