05.01.2015 Views

Libro Diálogos - Orquesta y Coro Nacionales de España - Ministerio ...

Libro Diálogos - Orquesta y Coro Nacionales de España - Ministerio ...

Libro Diálogos - Orquesta y Coro Nacionales de España - Ministerio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

elaine king | El diálogo director-orquesta<br />

Esto plantea la cuestión <strong>de</strong> si la orquesta, en cuanto instrumento social,<br />

es o no simplemente la suma <strong>de</strong> sus partes, porque las i<strong>de</strong>as individuales<br />

<strong>de</strong> sus músicos pue<strong>de</strong>n verse suprimidas en aras <strong>de</strong> la voz<br />

dominante (<strong>de</strong>l director). En un colectivo que funcione satisfactoriamente,<br />

cabría esperar que el director y los músicos <strong>de</strong> orquesta por<br />

igual <strong>de</strong>scribieran la experiencia social y musical <strong>de</strong> la interpretación<br />

orquestal como sinérgica, esto es, como un reflejo <strong>de</strong> algo que es<br />

mayor que la suma <strong>de</strong> sus partes.<br />

El diálogo en el ensayo<br />

Durante los ensayos orquestales, que son habitualmente conducidos<br />

por el director, se producen diferentes tipos <strong>de</strong> actividad musical<br />

mientras se prepara una pieza musical para un concierto. Los directores<br />

pue<strong>de</strong>n tratar el ensayo como un «simulacro» <strong>de</strong>l concierto, tocando<br />

una pieza <strong>de</strong> principio a fin como si estuviera tocándose en un<br />

concierto. En cualquier momento, sin embargo, el director podría interrumpir<br />

y volver a comenzar la interpretación para transmitir una información<br />

específica técnica o expresiva a los músicos <strong>de</strong> la orquesta, o<br />

para volver a tocar un pasaje concreto <strong>de</strong> la música, o para <strong>de</strong>sglosar<br />

una sección a fin <strong>de</strong> aislar partes individuales (como hacer que toquen<br />

únicamente los primeros violines, u oír al primer oboe con la primera<br />

flauta). En el curso <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> ensayar una obra musical, el director<br />

y los músicos <strong>de</strong> la orquesta se implicarán en un diálogo recíproco<br />

valiéndose <strong>de</strong> un discurso tanto verbal como no verbal. Del director<br />

surgirán diferentes tipos <strong>de</strong> «conversación» (discurso verbal), entre<br />

los que figurarán intercambios para proporcionar indicaciones sobre<br />

a partir <strong>de</strong> qué punto tocar (por ejemplo, «vamos al principio», o «empecemos<br />

otra vez en la letra E»), así como ofrecer orientación sobre<br />

la coordinación <strong>de</strong> las voces y la expresión <strong>de</strong> la música, incluida la<br />

manera <strong>de</strong> abordar el tempo (por ejemplo, «en este punto hay que<br />

|<br />

161

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!